El mercado navideño 'Le Village de Noël' de Le Barcarès, a 20 kilómetros de Perpignan, se ha convertido en los últimos años en un gran reclamo turístico para miles y miles de catalanes. El espacio, que ocupa una extensión de más de 6.000 metros cuadrados, fue visitado hace uno año por 1'6 millones de personas, de las cuales se estima que cerca de la mitad proceden de Catalunya.
De las 20.000 entradas anticipadas que ya se han vendido para esta campaña, que arranca este sábado y que concluirá el 5 de enero, los organizadores explican que el 46% son compras realizadas desde Catalunya, principalmente del área de Girona y de Barcelona, donde los organizadores han centrado sus esfuerzos de promoción.
Algunos días el 100% de visitantes que hemos tenido han sido catalanes”
“Algunos días el 100% de visitantes que hemos tenido han sido catalanes”, ha explicado esta mañana Michel Sitja, director de los servicios del Ayuntamiento de Le Barcarès, institución que financia al 100% la instalación navideña. La afluencia máxima diaria ronda las 40.000 personas. “El mercado se sostiene gracias a la gente que viene del sur de Catalunya, sino no se podría hacer”, ha reconocido hoy Sitja en un encuentro celebrado con medios de comunicación de Girona.
La presencia de turistas procedentes del país vecino ha experimentado un notable crecimiento desde la pandemia, gracias en parte a las redes sociales que han puesto en el mapa este mercado navideño, que en 2023 registró 72 millones de euros de beneficio económico. También ha contribuido a incrementar los visitantes el cambio de ubicación hace seis años, cuando el alcalde de Le Barcarès decidió emplazarlo en una zona donde pudiera acoger a más público.
El mercado le cuesta al Ayuntamiento de Le Barcarès 7 millones de euros y genera un impacto económico de 72 millones, según la organización
En las últimas campañas, el colapso en la salida de la autopista Perpignan Norte con demoras de hasta dos horas para acceder al recinto han llevado a los organizadores a idear un sistema que permite la compra online y ahorra colas.
El mercado le cuesta al Ayuntamiento de Le Barcarès 7 millones de euros, que se sufraga con el precio de las entradas (a partir de 5 euros niños y adultos) o la tasa que abonan los comerciantes por disponer de un espacio de venta de productos gastronómicos, juguetes u otros productos de navidad. En total, son 170 los espacios de venta, de los cuales en 130 se vende comida o bebida.

Le Barcarès, Village de Noël-Le Barcarès, fantasía navideña con atracciones, desfiles, espectáculos de luz y sonido y casetas de productos típicos de esta época del año, en una foto tomada en 2023.
El mercado cuenta este año con dos pistas de hielo y en una de ellas se podrán ver actuaciones de patinaje artístico a diario. También dispondrá de un espacio de 2.000 metros cuadrados de exposición, como una muestra destinada a la fábrica de juguetes de Papá Noel y otra sobre El Cascanueces.
Le Barcarès es un parque temático navideño al aire libre con autómatas, desfiles, animación, atracciones navideñas, un museo de hielo con una treintena de esculturas de personajes de Walt Disney o fuegos artificiales los fines de semana.

Ambientación navideña en el Village de Noël de Barcarès
Entre las novedades de este año, destacan espectáculos de títeres, un espacio de simulación de esquí o un banco de hielo con figuras de hasta 15 metros de altura. Le Village Noël alcanza este año su 25 aniversario, con la voluntad de seguir creciendo con visitantes de Catalunya.
Incendio una semana antes de abrir
El mercado abrirá un fin de semana después de lo previsto. Un aparatoso incendio en la noche del 10 al 11 de noviembre que quemó varias casitas de venta de productos que se estaban montando, hizo postponer una semana la apertura. La previsión era abrir el 16 de noviembre, pero finalmente será una semana después. Michel Sitja ha indicado hoy que el incendio fue un “accidente”, todo apunta a un cortocircuito.