¿Qué está pasando con la red ferroviaria de Rodalies y sus innumerables problemas de retrasos, cortes y evacuaciones de pasajeros? ¿Tiene remedio a corto o medio plazo? David Guerrero, redactor de La Vanguardia experto en infraestructuras, responde que estas y otras preguntas en el vídeo que precede a este texto, en conversación con el vicedirector del diario Enric Sierra.
Los últimos incidentes graves que se han registrado en la red ferroviaria catalana, con imágenes tercermundistas de usuarios siendo evacuados de trenes y caminando por las vías, han vuelto a poner el estado lamentable de Rodalies en el centro del debate ciudadano y político.
David Guerrero explica que las inversiones que actualmente se llevan a cabo son de “chapa y pintura” porque no suponen el gran salto adelante que necesita el servicio púbico ferroviario para responder a la demanda de una población que ha pasado de seis a ocho millones en los últimos diez años.
Las inversiones actuales supondrán la puesta al día del enorme retraso de mantenimiento y mejora de la red ferroviaria en Catalunya, pero proyectos como la ampliación de la infraestructura con nuevas líneas, vías o túneles no están ni tan solo planificados. Por eso, el plan de choque anunciado por el Govern y el Gobierno para atender la última crisis del servicio solo pasa por mejorar la información al usuario y redoblar la vigilancia de las contingencias.
Ante este panorama, a los pasajeros solo les queda armarse de paciencia y tampoco pueden fijarse en el mejor funcionamiento de la red de Cercanías de Madrid porque allí el servicio se ha deteriorado en los últimos años, como explica David Guerrero.