Dos desaparecidos en Cubelles tras el paso del temporal en Catalunya

Alerta metereológica

Las alertas se concentran en el noreste tras la afectación general

Dos desaparecidos en Cubelles tras el paso del temporal en Catalunya
Video

Protección Civil ha enviado un mensaje de alerta a gran parte de los móviles de Catalunya por el empeoramiento de las previsiones meteorológicas y el riesgo de inundaciones.

Los Bombers de la Generalitat buscan a dos personas que pueden haber sido arrastradas por el río Foix a su paso por Cubelles (Barcelona), ha explicado la consellera de Interior, Núria Parlon, en TV3. En la búsqueda trabajan 18 dotaciones terrestres, alguna subacuática, y 1 aérea. La comarca del Garraf ha sido una de las más afectadas por las fuertes lluvias que han azotado hoy a gran parte de Catalunya. Vilafranca del Penedès e Igualada son otras de las localidades más afectadas.

El río Foix se ha desbordado a  su paso por Cubelles después de que se haya empezado a desembalsar el pantano de Foix, que acumulaba mucha agua del temporal. La apertura de compuertas ha hecho crecer el río hasta desbordarse en varios tramos. Según Bombers, los desaparecidos atravesaban el río por una pasarela cercana a la desembocadura del río cuando se les llevó la corriente. El aviso lo hizo un testigo sobre las 20.30 horas directamente al mando del dispositivo preventivo que había en la población. El caudal del Foix llegó a superar los 200 metros cúbicos por segundo. Los Bomberos tienen 16 dotaciones terrestres y 45 efectivos realizando la investigación con el apoyo de Mossos d'Esquadra y Salvamento Marítimo.

Horizontal

El río Foix baja con fuerza y se desborda a  su paso por Cubelles (Garraf)

Cedida a l'ACN per Abel Miró / ACN

El río Foix se ha desbordado tras el desembalse del pantano por el temporal

Protecció Civil de la Generalitat ha enviado en la tarde de hoy un mensaje de alerta a gran parte de los móviles de Catalunya por el empeoramiento de las previsiones meteorológicas y el riesgo de inundaciones. En el mensaje se pide evitar desplazamientos y actividades al aire libre, no acercarse a ríos, torrentes ni zonas inundables, y evitar zonas bajas y sótanos por el riesgo de inundaciones.

El servicio de emergencias catalán ha pedido extremar las precauciones ante la previsión de lluvias torrenciales hasta las 21:00 horas, aunque finalmente, las alertas se han desactivado antes de esa hora. El Meteocat también había alertado de una situación de peligro muy alto (niveles 5 y 6) por intensidad de lluvia que afecta prácticamente a toda Catalunya. 

El temporal se desplaza hacia el norte:

Aviso de vientos violentos en Alt Empordà, Gironès i Pla de l'Estany

Horizontal

Vista de una calle del centro de la ciudad de Girona este sábado

David Borrat / EFE

A primera hora de la tarde, las tormentas han afectado especialmente a las comarcas de l'Alt Penedès, l'Anoia y el Garraf, aunque ha habido afectaciones en prácticamente todo el territorio, a excepción de las comarcas de Lleida. En Vilafranca del Penedès, una de las poblaciones más afectadas han caído hasta 155 litros por metro cuadrado hasta las 17h de la tarde.

El temporal se desplaza por la tarde hacia el norte del país, según advierte Protecció Civil. Se esperan fenómenos meteorológicos severos, como granizadas, violentas rachas de viento, o pequeños tornados en las comarcas del Alt Empordà, Gironès y Pla de l'Estany, y con menos probabilidad Garrotxa y Baix Empordà.

El Ayuntamiento de Barcelona ha activado la alerta en Barcelona por riesgo de inundaciones, lo que supone la suspensión de todas las actividades al aire libre en la ciudad.

Alerta recibida por las fuertes lluvias en los móviles de varias zonas de Catalunya

Alerta recibida por las fuertes lluvias en los móviles de varias zonas de Catalunya

LV

El teléfono de emergencias recibe 1.255 llamadas por las lluvias torrenciales

El teléfono de emergencias 112 ha recibido, hasta las 17.25 horas, 1.255 llamadas por el temporal de lluvias que ha atravesado Cataluña, la mayoría concentradas en las comarcas del Alt Penedès, Anoia y Garraf, en la provincia de Barcelona.

Las fuertes lluvias han causado cortes de carreteras en distintos puntos y han obligado a suspender la circulación de trenes, a la vez que se han registrado inundaciones de bajos y calles y la crecida de los ríos ha arrastrado algunos coches.

En concreto, debido a las lluvias y desprendimientos se han cortado las carreteras N-340 en Santa Margarida i els Monjos (Barcelona), la TV-3301 entre Bot y Prat de Comte (Tarragona), la TP-2124 en Banyeres del Penedès (Tarragona) y un carril de la C-17 en Canovelles (Barcelona) en sentido norte, ha informado el Servicio Catalán de Tráfico.

Por su parte, Bombers de la Generalitat han explicado que la crecida del cauce del río Cardener ha arrastrado algunos coches. Hasta las 17.30 horas, Bombers ha recibido 821 avisos, concentrados la mayoría en la región metropolitana al sur de Barcelona, en ciudades como Vilafranca del Penedès, Vilanova i la Geltrú o Igualada.

Asimismo, la Cruz Roja de Catalunya ha explicado que, a petición de Protección Civil, han atendido a unas 200 personas que se han resguardado del temporal en el pabellón de Sant Sadurní d'Anoia y a otras 100 en el Centro Cívico Fàtima de Igualada.

En cuanto al tráfico aéreo, el gestor de navegación aérea Enaire ha advertido de una “jornada complicada” para la operativa en Cataluña por las tormentas, especialmente en el área de Barcelona, lo que puede causar algunas demoras, aunque no constan cancelaciones.

Las fuertes lluvias y los avisos por riesgo de inundaciones han llevado a Renfe a suspender la circulación de los trenes con salida desde Barcelona y Valencia. Así lo ha anunciado la compañía en sus canales oficiales en redes sociales, donde ha informado que este servicio estará interrumpido “hasta nuevo aviso”. También han informado que “se está trabajando para que los trenes que se encuentran en trayecto lleguen a su destino”.

Todos los servicios de Rodalies de Catalunya y regionales han quedado suspendidos hasta las 21 horas después de que Protección Civil activara el plan INUNCAT.

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha pedido “máxima precaución” a través de un mensaje en las redes sociales. Lo mismo ha hecho el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, quien ha reclamado que se sigan las indicaciones.

El estado de las alertas se puede consultar en tiempo real en el propio portal de Meteocat, accediendo desde este enlace.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...