Detenido el presunto autor de un incendio forestal que quemó 3.200 hectáreas en Ourense

Galicia

El hombre, de 33 años, habría causado el fuego que ardió a partir del pasado 15 de agosto en Vilar de Condes

Varios servicios de emergencia trabajan en la extinción del fuego, en las proximidades de O Bolo, a 19 de septiembre de 2025, Ourense, Galicia (España). La Consellería do Medio Rural ha informado de un incendio forestal activo en el ayuntamiento ourensano de O Bolo, que afecta a una superficie de alrededor de 20 hectáreas y ha obligado a decretar la Situación 2 como medida preventiva por su proximidad a las casas. El fuego se inició en la medianoche de ayer en la parroquia de Vilaseco y se encuentra próximo al núcleo de población de Santa Cruz, por lo que se han activado medidas de protección.

Varios servicios de emergencia trabajan en la extinción del fuego en Ourense

Rosa Veiga - Europa Press / Europa Press

La Guardia Civil ha detenido a un joven de 33 años como presunto autor de uno de los incendios forestales que se registraron el pasado mes de agosto en la provincia de Ourense y que afectó a 3.200 hectáreas.

La operación Covelo, de la que informa el instituto armado en un comunicado, permitió detener a este hombre por el fuego del pasado 15 de agosto sobre las 16.28 horas en la localidad de Vilar de Condes.

3.200 hectáreas con un perímetro superior a 43km2

El incendio afectó a una superficie de 3.200 hectáreas de los términos municipales de Carballeda de Avia, Ribadavia, Melón y Ourense, con un perímetro superior a 43 kilómetros cuadrados, según los datos oficiales de la Xunta de Galicia.

El informe técnico realizado por la Guardia Civil determinó el punto de origen del fuego y descartó que se produjera por causas naturales.

La Guardia Civil recuerda que este incendio forestal puso en grave riesgo la vida de las personas, lo que se tradujo en la evacuación y confinamiento de cientos de vecinos además de daños estructurales en diferentes edificaciones, entre ellos cuatro viviendas.

Lee también

Para el control y extinción de este fuego fueron necesarios medios humanos, terrestres y aéreos de diferentes comunidades autónomas y estatales. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...