Los puertos de Palamós y Roses recibirán 70.000 cruceristas, el mejor dato de su historia

Turismo

En total recalarán hasta el próximo mes de diciembre entre los dos municipios un total de 82 barcos

El buque 'Azamara Quest' ha atracado esta mañana en el puerto de Palamós con 611 pasajeros a bordo, la mayoría norteamericanos.

El buque 'Azamara Quest' ha atracado esta mañana en el puerto de Palamós con 611 pasajeros a bordo, la mayoría norteamericanos.

ACN

Los puertos de Palamós y Roses prevén recibir esta temporada un total de 69.500 pasajeros repartidos en 82 escalas. Los datos, que de lograrse serían los mejores de la historia, suponen un aumento del 31% en el número de turistas y de un 41% en la cifra de escalas. El año pasado la temporada se cerró con 58 escalas y 53.000 pasajeros.

El puerto de Palamós prevé la llegada de unos 65.000 pasajeros a bordo de 67 barcos. Esto es un 34% más de escalas y un 26% más de pasaje que la temporada pasada, que se cerró con 51 escalas y 51.500 cruceristas. 

Los mejores registros hasta ahora se habían logrado en 2019, antes de la pandemia

Si las previsiones se cumplen, ésta sería la mejor temporada para el puerto del Baix Empordà, que recibe cruceros de forma regular desde el año 1999. Anteriormente había recibido alguno de forma esporádica. Los mejores datos hasta la fecha se remontaban al año 2019, antes de la pandemia, cuando pasaron por Palamós unos 54.000 pasajeros repartidos en 46 cruceros.

Por la Costa Brava pasarán una veintena de compañías, de las cuales el 85% son de gama alta. Un tipología de barcos que implica un turismo con un mayor poder adquisitivo. El 40% de los cruceros que recalarán en la zona son del mercado norteamericano y el 60% restante, europeo. 

Lee también

Los puertos de la Costa Brava sumarán un 15% más de escalas de cruceros

Sílvia Oller
El crucero 'Viking Saturn' atracó en el puerto de Palamós con 900 pasajeros a bordo, la mayoría norteamericanos.

Este año se estima que el impacto económico de la actividad de cruceros en el territorio será de 6'6 millones de euros. La cifra se extrapola de un estudio de la Associació Internacional de Línies de Creuers (CLIA), según el cual cada pasajero que desembarca en un puerto escala, cuando visita el destino, se gasta de media unos 89 euros. A esta cifra, se añaden 6 euros por persona por el gasto vinculado al barco en concepto de servicios portuarios. 

Una doble escala para arrancar temporada

Hoy ha arrancado la temporada en el muelle de Palamós con una doble escala, la primera de las tres que acogerá a lo largo de esta temporada. El buque con bandera de Malta Azamara Quest, con 611 pasajeros a bordo, la mayoría norteamericanos, ha llegado procedente del puerto de Barcelona a las ocho de la mañana y zarpará a las seis de la tarde hacia el puerto francés de Portvendres. 

En el muelle de poniente ha recalado el crucero La Belle des Océans, procedente de Tarragona con 97 turistas a bordo, mayoritariamente franceses y belgas. El barco, de bandera belga, saldrá hacia el puerto de Barcelona a las ocho de la tarde. 

En el puerto de Roses, que contará con 15 escalas y 4.500 pasajeros, la temporada se iniciará el próximo 25 de abril. 

El 64% de cruceros recalarán en temporada baja, lo que permite desestacionalizar el turismo

La actividad crucerística se alargará hasta el mes de diciembre. El 64% de cruceros recalarán en temporada baja, mientras que un 36% lo harán en temporada alta, lo que permite desestacionalizar la actividad turística. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...