Loading...

Olot ve “inasumible” el crecimiento anual de población y pide hacer “un paro” para garantizar servicios

Censo

El alcalde, Agustí Arbós, argumenta que la ciudad no puede seguir incrementando 1.000 habitantes cada año indefinidamente

Dos personas en el casco antiguo de Olot.

ACN / Gerard Vilà

El alcalde de Olot (Girona), Agustí Arbós, ve “inasumible” el crecimiento anual de población de la capital de la Garrotxa. Arbós argumenta que actualmente la ciudad recibe 1.000 habitantes nuevos cada año y considera que es necesario hacer un “paro” para poder garantizar los servicios públicos a la ciudadanía. 

En este sentido, el alcalde también destaca que geográficamente también es difícil seguir aumentando el número de habitantes en Olot y señala que “hay que poner sobre la mesa este debate”. “En el caso de Olot lo tengo muy claro y los distintos profesionales de los servicios públicos nos trasladan que no se puede mantener el crecimiento actual de forma indefinida”, concreta Arbós. De hecho, el alcalde considera que se trata de un “tema de país” que hay que debatir.

”No existen los recursos suficientes para mantener un estado del bienestar potente, si mantenemos ese ritmo de crecimiento”. Así de claro se expresa el alcalde de Olot, Agustí Arbós, sobre el incremento de un millar de habitantes de media que tiene la capital de la Garrotxa cada año. 

Agustí Arbós, alcalde de Olot.

ACN / Gerard Vilà

Por eso, el alcalde pide que se ponga a debate esta cuestión porque “ahora se puede aguantar”, pero se pregunta cuántos años más se podrá seguir manteniendo. En este sentido, Arbós señala que no sabe cuántos habitantes debe tener Olot dentro de 50 años, pero considera que “este ritmo de crecimiento acaba siendo insostenible”.

“Que llegue tanta gente cada año, lo que hace tensionar los servicios. Por tanto, me hago la reflexión de decir a los 40.000 habitantes que tenemos actualmente en Olot y los que puedan llegar, qué servicios les ofreceremos”, se pregunta el alcalde.

Sin embargo, Arbós deja claro que “tanto legítimo es pensar que hay que hacer este debate y detener el crecimiento como pensar que no, que hay que seguir incrementando el número de habitantes”. “Yo creo que es necesario dimensionar el país en función de los recursos que tenemos y los que queremos tener, que este es un debate que todavía no se ha tenido”, ha remarcado.

Fraude en el padrón

Una de las iniciativas que ha puesto en marcha Arbós desde que fue investido alcalde en sustitución de Pep Berga el pasado mes de marzo ha sido la oficina del padrón. 

El objetivo es detectar los casos de fraude que se producen y, desde su puesta en marcha, ya ha empezado a detectar los primeros casos. La mayoría son propietarios que se dedican a cobrar dinero por empadronar a personas en su casa, pese a que ni viven ni probablemente han visitado nunca a Olot.

Lee también

Olot intensifica los controles de patinetes eléctricos y ya ha puesto 80 multas este año

ACN

También se han detectado casos de personas que se empadronan sólo por poder disfrutar de las ventajas, pero no residen en la capital de la Garrotxa. Por último, también se han encontrado casos de personas que se dan de alta y de baja de forma alterna con el fin de aprovecharse del empadronamiento.

Etiquetas