Girona limitará a 240 el número máximo de puestos del mercado bisemanal de la Devesa
Mercados
El Consistorio prevé aprovar hoy en fase inicial la nueva ordenanza de venta no sedentaria de mercados de marchantes que obliga también al uso de guantes o pinzas entre los paradistas de producto fresco
Mercado de los sábados en el parque de la Devesa de Girona, considerado un Bien Cultural de Interés Nacional (BCIN). Pere Duran / Nord Media/Arhcivo
El Ayuntamiento de Girona reducirá goblamente en un 17% el número de puestos del mercado bisemanal del parque de la Devesa. Si actualmente, hay 290 paradistas entre los martes y sábados, a partir del año que viene, cuando se apruebe definitivamente la nueva ordenanza de venta no sedentaria de mercados de marchantes, pasarán a ser 240.
El descenso será más acusado entre los paradistas que ofrecen sus productos el martes. De los 130 actuales se pasará a 90, lo que supone una reducción del 30%. La cifra de vendedores de los sábados, el día de mayor afluencia, se reducirá en diez, pasando de 160 a 150.
Las sanciones económicas oscilarán entre los 299 y los 1.500 euros, aunque también se podrá suspender la actividad hasta 12 meses o revocar la autorización en los casos más graves
El descenso del número de puestos no afectará, sin embargo, al mercado al aire libre de Can Gibert del Pla, que en este caso verá duplicada la cifra de paradistas, pasando de 15 a 30. Con la reducción de los puestos del mercado bisemanal de La Devesa se quieren evitar conductas como el hecho de que algunos paradistas no aparezcan a su punto de venta durante largas temporadas.
En el otorgamiento de nuevas licencias se tendrán en cuenta aspectos como el fomento del producto de proximidad y la sostenibilidad y que los paradistas estén al día de todos los pagos con la administración.
La nueva normativa local es fruto de la Llei de Comerç de 2017 y de la legislación comunitaria y, según ha explicado la vicealcaldesa y concejal de Promoción Económica, Gemma Geis, tiene como objetivo “modernizar, actualizar y poner al día” la venta no sedentaria en los mercados marchantes de la ciudad.
La nueva ordenanza, que se aprobará hoy en el pleno municipal en fase inicial, fija también un régimen de sanciones económicas, que oscilarán entre los 299 y los 1.500 euros. En los casos más graves también se puede proceder a la suspensión de la actividad durante doce meses o a la revocación definitiva de la autorización.
En el mercado de la Devesa de los martes se pasará de los 130 puestos actuales a los 90 como máximo y los sábados habrá 150, diez menos que ahora
Los paradistas podrán ser sancionados si no usan guantes o pinzas en el ejercicio de su actividad, si dejan productos alimentarios en contacto con el suelo o si rompen la cadena de frío, por ejemplo. También deberán velar por la limpieza del espacio, evitando tirar las cajas de los productos en cualquier lugar.
En la normativa local también se contempla la disposición de las paradas, que serán lineales. Cada puesto no podrá ocupar más de 10 metros lineales (serán doce si hay vehículo) que se dispondrán en una única hilera.
Cada puesto no podrá ocupar más de 10 metros lineales
Quien velará para que se cumplan todas estas normas será la figura del asentador. A partir del año que viene serán dos y no uno los técnicos municipales que vigilarán por el cumplimiento de la ordenanza.