El Ayuntamiento de Girona, Cáritas Diocesana, Nou Soll y Cruz Roja impulsan una campaña para explicar y concienciar sobre la importancia de la proposición de ley sobre el sinhogarismo que se está tramitando en el Parlament de Catalunya.
La campaña se titula 'Con ley, con hogar' y busca explicar cómo la legislación dará herramientas para luchar de forma más efectiva y aportar soluciones a las personas que viven en la calle. La concejala de Igualdad y Justicia Social de Girona, Amy Sabaly Balde, remarcó que el colectivo tiene todo el derecho de “reinsertarse en la vida como cualquier otra persona” y remarca la importancia de disponer servicios en ámbitos como la vivienda o la salud para garantizarlo.
La campaña se realizará entre el 24 y el 30 de noviembre con diferentes acciones para concienciar a la población de toda la gente que vive en la calle y de la importancia de actuar para ayudarles a recuperar un papel activo dentro de la sociedad.
El mismo lunes 24 de noviembre se inaugura la exposición fotográfica 'Sensehogarismo, más allá de la calle' que ha hecho Càritas Jove y que se instalará en el puente de Pedra hasta el 30 de noviembre.
El martes 25 de cuatro a seis de la tarde se realizará una jornada de puertas abiertas en el espacio de Encuentros con Techo (TAS) en la ronda de Pedret. Éste es un punto de atención diurno destinar a personas sin hogar que ofrece acogida, información y cobertura de las necesidades mínimas.
El miércoles 26 a partir de las siete por la tarde se hará una performance que irá a cargo del grupo comunitario Cáritas Girona en el Ateneo Popular de Salt (Gironès). A continuación se proyectará el documental '13 voces, una realidad' que ha elaborado Cáritas Joven y que presenta trece testigos que han sido usuarios de Cáritas y explican su experiencia de exclusión residencial.
Jornadas
Además, este año, los días 26 y 27 de noviembre están programadas las Jornadas Internacionales sobre Exclusión Residencial, que tendrán lugar en la Facultad de Letras de la Universitat de Girona. Esta actividad es gratuita pero es necesaria inscripción previa y se hará de las 8.45 ha las 19.15 h. También el día 27 de noviembre, a las 18 h, se proyectará la película Invisibles en el Cine Truffaut.
En total, la campaña cuenta con treintena de propuestas que se realizarán en diferentes municipios de toda la demarcación y que incluirán la tradicional lectura del manifiesto, exposiciones, jornadas de debate y proyección de documentales, entre otros.

