La Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa (ESEIATT) de la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC) y Vueling han iniciado una investigación con combustible sostenible de aviación (SAF) para sustituir al de tipo fósil que se utiliza hoy en día.
Se trata de un proceso que utiliza un turborreactor a escala con el nuevo carburante, que comporta reducir en un 80% las emisiones de dióxido de carbono.
La compañía aérea destaca que a pesar de ser más caro que el fuel habitual, el SAF abre un abanico de oportunidades en Catalunya, que según Price Waterhouse Coopers (PWC) podría acoger a cuatro plantas de producción con una aportación del PIB de más de diez millones de euros y la creación de 40.000 nuevos puestos de trabajo.