Detenido en Badia por estafar a mayores y vulnerables haciéndose pasar por un técnico de ósmosis

Sucesos

El hombre forma parte de un entramado que capta a las víctimas a través de encuestas en la calle

Vehículo de los Mossos d'Esquadra.

Vehículo de los Mossos d'Esquadra.

ACN / Albert Segura

Los Mossos d'Esquadra han detenido a un hombre de 45 años que se hacía pasa por revisor de equipos de ósmosis y estafaba a gente mayor y personas vulnerables en toda Catalunya.

El pasado 5 de mayo una mujer de edad avanzada y que sufre Alzheimer recibió una llamada del sospechoso para programar una visita, en la que aseguraba que era necesario revisar el sistema osmótico tras el apagón del pasado 28 de abril. 

Ante la duda, su hija contactó con la empresa que le gestionaba el servicio y le confirmaron que nada tenían que ver. 

La mujer denunció los hechos y la investigación policial determinó que todo ello formaba parte de un entramado que obtenía la información de las víctimas con encuestas en la calle.

Los Mossos afinaron el ingenio tras determinar que el hombre podía estar tramando estafar a la mujer, de 80 años y con un 83% de discapacidad. 

Fue su hija, de 65 y que vive con ella, quien vio que algo que no cuadraba en relato de la madre, y denunció los hechos a la Policía Local de Bahía del Vallès, que lo trasladó a los Mossos d'Esquadra.

El Grupo de Delincuencia Urbana de Cerdanyola del Vallès se encargó de trabajar sobre el terreno y detener una trampa al supuesto técnico, que había quedado con la víctima el 7 de mayo a las 15.00 horas. 

Varios agentes de paisano se posicionaron en torno al edificio y detectaron la llegada puntual de un hombre con un coche, que aparcó justo en frente del inmueble, y bajó con un maletín bajo el brazo.

La mujer esperaba arriba, con el teléfono en marcha y en contacto con los agentes para que siguieran punto por punto la situación. El hombre simuló un test de agua para demostrarle que la máquina estaba estropeada: “Le dijeron que el aparato de ósmosis no funcionaba correctamente, cuando era nuevo, y le ofrecieron uno nuevo que valía entre 2.500 y 10.000 euros, cuando en la tienda vale unos 300”, explica el caporal del Grup de Delinqüència Urbana de Cerdanyola del Vallès, Paco G.

Mientras el hombre estaba arriba, los agentes identificaron el vehículo a partir de la matrícula, así como el propio individuo que había bajado. 

Se trataba de un empleado de una empresa con sede en Terrassa, cuyo propietario ya ha sido denunciado por varias estafas y tiene causas en juzgados de todo el país, entre ellos los de Vilafranca del Penedès, Castelldefels, Sabadell o Barcelona. El supuesto operario también tenía currículo en la materia, y de hecho ya fue detenido en el 2017 por estafar a una anciana con un 65% de discapacidad, a la que le quitó 55.000 euros con la venta de varios productos, como máquinas de ósmosis, sofás, colchones o una alarma que en realidad valía 200 euros por 7.500.

La dinámica de la empresa implica a varias personas: “Unos captaban a las víctimas en la calle, normalmente personas mayores o vulnerables, y les hacían una encuesta donde les pedían por diversos aspectos, con dirección y teléfono, y datos, como si tenían, por ejemplo, sistema de ósmosis en casa”, explica el cabo de los Mossos.

Desde una centralita, se contacta con las víctimas y se concierta una visita, en la que se les explica que, en este caso, el sistema de ósmosis está estropeado y necesita una actualización. Esto implica gastos en efectivo y al momento, pero también han detectado aperturas de préstamos para poder hacer frente a los altos gastos que les obligaban a realizar.

Según relata el cabo de los Mossos, el hombre fue muy insistente con la mujer para que cambiara la máquina, y ella se negó en redondo, una conversación que los agentes siguieron en directo. Todo  apunta que el estafador detectó que algo no funcionaba y se marchó rápidamente del piso, pero a la salida los policías le interceptaron.

Arrestado a la salida

Preguntado por qué había pasado, negó que hubiera querido vender nada a la mujer y les relató que venía derivado por su empresa y que sólo había constatado que todo funcionaba correctamente, lo que decía haberle trasladado a la mujer. Los agentes le cachearon, también en el vehículo, donde encontraron información sobre maquinaria que presuntamente intentaba colocar a las víctimas de otros municipios, dado que aseguran que operaban en toda Catalunya

Lee también

Investigan a una joven de 20 años que habría estafado más de 10.000 euros a un matrimonio mayor en Castellón

La Vanguardia
Un agente de la Guardia Civil, de espalda.

Entre la documentación también hallaron recibos de presuntas otras víctimas a las que habría estafado con la misma operativa. El hombre quedó detenido y puesto en manos del juez, que le dejó en libertad con cargos. Los Mossos mantienen la investigación abierta.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...