El Parc Nacional d'Aigüestortes ya permite alquilar GPS para llamar al 112 sin cobertura

Seguridad

La orografía complicada y cimas que superan los 3.000 metros hacen que haya muchos puntos en los que no se puede llamar a emergencias

Con este nuevo dispositivo se espera mejorar la seguridad de los senderistas.

Con este nuevo dispositivo se espera mejorar la seguridad de los senderistas.

Oriol Bosch, ACN

En Cataluña, aproximadamente al 15% del territorio no hay cobertura de telefonía móvil de ningún tipo. Para llamar al teléfono de emergencias 112 desde un teléfono móvil, es necesario que en el lugar donde nos encontramos haya cobertura de alguna compañía, aunque no sea la que tengamos contratada. 

El Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici, con una orografía de alta montaña y cimas que superan los 3.000 metros de altura, dispone de muchas zonas sin cobertura telefónica. Ahora, el parque pone a disposición de los visitantes que lo deseen el alquiler de aparatos GPS que permiten realizar llamadas al 112 sin cobertura. Las casas del parque cuentan en estos momentos con diez dispositivos que se alquilan a un precio de 30 euros al día.

El director del Parque Nacional de Aigüestortes, Lluís Florit, explica que las Casas del Parque de Espot y de Boí disponen de estos aparatos de geolocalización. Florit señala que, aunque no tengan cobertura, los dispositivos pueden realizar llamadas de emergencia por comunicación vía satélite, lo que permite enviar mensajes de socorro y su ubicación en caso de emergencia.

Estos dispositivos ya se utilizan en salidas organizadas desde el Parc Nacional para comprobar su buen funcionamiento, añade el director del espacio protegido.

Desde 2023 se han reforzado las acciones de comunicación en la zona con la instalación de diferentes elementos de señalización para que los visitantes sean conscientes de que en muchos puntos no dispondrán de cobertura telefónica y no podrán realizar llamadas de emergencia.

Lee también

Junts reclama al Govern que garantice atención en catalán en todos los centros sanitarios y sociales

Redacción
Una enfermera anda por la sala de espera de Enfermería Familiar y Comunitaria del centro de atención primaria Can Bou de Castelldefels.

Hay que tener en cuenta que la red de refugios de montaña dispone de botoneras de emergencia que se comunican directamente por radio con los Bomberos de la Generalitat de Catalunya.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...