Loading...

El Parque Nacional de Aigüestortes restringirá el acceso rodado a la zona de Cavallers este verano

Medio ambiente

Un bus eléctrico de 26 plazas realizará trayectos cada hora desde el aparcamiento de la Farga

Presentación de la propuesta de acceso rodado a la zona de Cavallers.

ACN / Marta Lluvich

El Plan de sostenibilidad de la Vall de Boí cuenta con la adquisición de un autobús eléctrico para acceder al Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici. 

El objetivo es que pueda funcionar ya este verano, del 1 de julio al 31 de agosto. 

La entrada en funcionamiento de este transporte ha llevado al Parque Nacional de Aigüestortes a plantear una propuesta de regulación de accesos a la ribera de Caldes, una de las zonas más frecuentadas del Parque. 

Mientras circule el bus, a partir de las 10:30 horas no se dejará circular ningún vehículo particular por la vía que conduce al aparcamiento de Cavallers. Para facilitar la movilidad se construirá un aparcamiento de 89 plazas en la zona de la Farga, punto de salida del autobús eléctrico.

El director del Parque Nacional de Aigüestortes, Lluís Florit, ha explicado que la puesta en funcionamiento de este autobús y la regulación del acceso a la ribera de Caldes servirá para evaluar la viabilidad de realizar un proyecto similar a otra zona del Parque Nacional.

La carretera que lleva a Cavallers es estrecha y provoca problemas de cruce de vehículos en determinados momentos de máxima afluencia turística. Con la incorporación del bus, por parte del Ayuntamiento la Vall de Boí, la circulación se complicaría y, por tanto, se ha optado por la regulación. 

El acceso a la ribera de Caldes en vehículo particular quedará prohibida de 10:30 horas a 18:00 horas, mientras circule el bus. El bus tendrá una capacidad de 36 plazas y los tiques se adquirirán a través de reserva previa.

Florit ha dicho que todo se ha hecho con el objetivo de que “la visita de la gente que accede al Parque Nacional sea más provechosa y la experiencia buena”.

Lee también

El Parc Nacional d'Aigüestortes ya permite alquilar GPS para llamar al 112 sin cobertura

Redacción

El Plan de Sostenibilidad Turística de la Vall de Boí í está dotado con una inversión de dos millones de euros financiados por los fondos Next Generation. Las actuaciones del Plan pivotan sobre 4 ejes programáticos: transición verde, eficiencia energética, transición digital y competitividad de la oferta.

Etiquetas