Ecologistes de Catalunya denuncia al Govern por su “irresponsabilidad” en el incendio en el que murieron dos personas
Fuego
Sostiene que aunque las condiciones climáticas del mapa de peligro de incendio del 1 de julio eran suficientes para aplicar el nivel 3 del plan Alfa, se aplicó el 2
El Departamento de Agricultura responde que el mapa correspondía al nivel 3 y que colaborará en la investigación
Vecinos de Torrefeta i Florejacs contemplan el impacto del fuego
La federación Ecologistes de Catalunya, a la que pertenece la entidad leridana Ipcena, ha presentado una denuncia en la Fiscalía de Medio Ambiente de Barcelona del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya contra los departamentos de Agricultura e Interior por su “irresponsabilidad” en la aplicación de medidas de prevención en el incendio de Torrefeta i Florejacs (Lleida) en el que ardieron 5.000 hectáreas y murieron dos personas y del que la principal hipótesis de su origen es la chispa de una máquina cosechadora. Los ecologistas reclaman la apertura de diligencias de investigación penal.
Joan Vázquez, presidente de Ipcena, la entidad que tiene actualmente la presidencia de Ecologistes de Catalunya, sostiene que aunque las condiciones climáticas del mapa de peligro de incendio del 1 de julio eran suficientes para aplicar el nivel 3 del plan Alfa, se aplicó el 2.
“Las condiciones atmosféricas de ese día eran de Alfa 3 tirando a un Alfa 4. Lo declararon falseando por presiones supuestamente del Departamento de Agricultura para dejar tranquilos a los agricultores””, ha argumentado Vázquez.
“Las muertes aumentan la gravedad del incendio, lógicamente no queremos aprovechar de manera sensacionalista la muerte de estas pobres personas, que lamentamos mucho, pero sin duda, si se hubiera aplicado el plan Alfa 3 estas tres personas estarían vivas hoy, ha insistido el presidente de Ipcena.
Joan Vázquez
Según sus palabras, “hay un presunto delito por parte del Departamento de Agricultura, por inhibición de responsabilidades, se van al bar a tomarse cervezas en vez de preocuparse por el país. Solo se trataba de anular estas actividades durante dos días, el jueves ya bajaban las temperaturas. Solo hacía falta parar temporalmente estas actividades, no prohibirlas”.
Los agricultores siegan porque algún irresponsable les da autorización, algún pirómano como es en este caso el propio Departament d'Agricultura, la sección de bosques y los servicios centrales de los Agents Rurals”
Vázquez sostiene que “los agricultores siegan porque algún irresponsable les da autorización, algún pirómano como es en este caso el departamento de Agricultura, la sección de bosques y los servicios centrales de los Agents Rurals”.
Es el Departamento de Agricultura el que elabora el mapa y los Agents Rurales los que declaran el nivel de riesgo.
El Departament d’Agricultura ha asegurado que el mapa se correspondía en el nivel 3 y ha añadido que distribuye sus recursos, “finitos y limitados” de acuerdo a las necesidades. “Siempre que hablamos de riesgos pensamos que no hemos destinado recursos suficientes, pero la planificación de medios se hizo de acuerdo con lo que marcaba la norma”, señala el Departamento que dirige Òscar Ordeig.
Sobre la denuncia, el Departament d'Agricultura ha afirmado que respeta “al máximo la opinión de la entidad” y que colaborará al máximo para facilitar la investigación.
“Ahora mismo no existe ningún tipo de preocupación en este sentido”, ha señalado.
Agricultura recalca que la dimensión del incendio fue circunstancial y condicionada por una situación climatológica de tormentas muy poco frecuente.