Valls de Valira busca fortalecer la comunidad con los motes con los que se conocen los vecinos de cada pueblo

Cultura

El municipio, con una quincena de núcleos, prevé crear otros nuevos apodos para los tres barrios que comparte con La Seu d'Urgell

Camisetas serigrafiadas con el mote de Os de Civils.

Camisetas serigrafiadas con el mote de Os de Civils.

ACN / Gemma Pla / Tucutun Fotografía

Les Valls de Valira, un municipio del Alt Urgell (Lleida) quiere fortalecer el sentimiento de pertenencia y el valor que tiene la comunidad en las áreas rurales a través de los motes con los que tradicionalmente se conocían los vecinos de cada uno de los pueblos que forman parte del municipio. 

La iniciativa, que cuenta con el apoyo del Institut d'Estudis Ilerdencs i el Consell Comarcal de l'Alt Urgell del Alt Urgell, consiste en la organización de talleres de serigrafía textil, donde los asistentes estampan el mote del pueblo en una prenda y espectáculos musicales en varios de la quincena de núcleos del término. 

El proyecto quiere ir más allá y conseguir que los habitantes de los tres barrios situados a caballo de los Valles de Valira y la Seu d'Urgell tengan un apodo propio.

Núria Duró, concejala del Ayuntamiento de Valls de Valira, explica que, de cara al mes de septiembre, se prevé realizar una visita guiada por los alrededores del Poble Sec y llegando hasta el Pla de les Forques para conocer su historia y orígenes y poder encontrar un mote que identifique a sus habitantes. 

Taller de serigrafia de camisetas.

Taller de serigrafia de camisetas.

ACN / Gemma Pla /Tucutun Fotografia

Otro elemento con el que se busca fortalecer el sentimiento de pertenencia es a través de las fotografías antiguas que se muestran durante el concierto 'Montanyes de Vida', del grupo La Sonsoni, ya que, según Duró, éstas contribuyen a arraigar a los vecinos del municipio y fortalecer los vínculos entre los pueblos que lo conforman.

La concejala destaca el cariz intergeneracional que tienen las actividades y el buen recibimiento que han tenido los talleres de estampación textil que ofrecen desde el Taller Tartera, como una experiencia vivencial para los habitantes de cada pueblo.

Después de llevar a cabo las actividades en el pueblo de Os de Civís, a finales de junio, está previsto programar de nuevo el concierto en Ars, el próximo 3 de agosto. 

En este caso, el taller de serigraía, on en el que se podrá estampar el mote “Agraülls”, se harál 8 de novembre. El 13 de septiembre  la iniciativa llegará a  Arcavell, donde los residentes son conocidos  como  “Collidors de blat”.

Lee también

Mark Zuckerberg tiene nuevo mote: sus propios trabajadores lo han rebautizado por su nueva vida y la relación con Donald Trump

Adrián Soria
Mark Zuckerberg, fundador y CEO de Meta.

Desde hace casi cuatro años, el Consell Comarcal impulsa el proyecto “Motarrotes del Alt Urgell”. Estos motes tienen a menudo su origen en hechos históricos, leyendas, costumbres, características geográficas, rasgos de carácter o condiciones climáticas que definen a cada núcleo de población. Con el tiempo, muchos de estos apodos han adquirido una connotación burlesca o despectiva, y por ello, el consistorio organiza actividades como ésta, para hacer valer este patrimonio que forma parte del ideario colectivo de la zona.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...