La nueva feria Agobiotech Forum de Lleida registra ya un 85% de empleo

Bioeconomía

El certamen se celebrará en noviembre y se presenta como el nuevo punto de encuentro del sector agrotecnológico

Imagen de archivo de la Fira de Sant Miquel de 2024.

Imagen de archivo de la Fira de Sant Miquel de 2024.

ACN / Anna Berga

Dos meses antes de la primera edición de la nueva feria Agrobiotech Innovation Forum, certamen dedicado al sector agrotecnológico que se celebrará del 25 al 27 de noviembre en Lleida, ya se ha superado el 85% de empleo. Así se asegura desde la organización de esta propuesta que pretende tomar el relevo a la parte profesional destinada al sector agrícola que hasta ahora se había podido ver en la Fira de Sant Miquel. 

En el nuevo foro se contempla la participación de más de 250 empresas y la asistencia de 14.000 profesionales vinculados a la cadena de valor agroalimentaria del sur de Europa. Será una feria 100% profesional con un enfoque hacia la digitalización, sostenibilidad y eficiencia.

Uno de los grandes hitos será la presencia conjunta de todo el sector del tractor, algo inédito en los últimos años, junto con la exhibición de la más alta tecnología aplicada al sector primario: maquinaria de precisión, robótica, biotecnología, gestión inteligente del agua, energías renovables y bioeconomía.

Lee también

El mejor ‘esmorzar de forquilla’ de todo Catalunya se sirve en Sant Andreu

Comer
El cuiner Juli Alcoriza, guanyador de la primera edició de la Lliga del Porc i la Forquilla

La feria tendrá un espacio estructura en seis grandes ámbitos: Maquinaria y Tecnología Agrícola, Producción Agrícola, Ganadería, Agua, Energía y Sostenibilidad y Bioeconomía. Además de la zona expositiva, el foro contará con cuatro áreas de conferencias, una 'Startup Arena', espacio de networking y demostraciones tecnológicas en vivo, con el objetivo de convertirse en un escaparate imprescindible para el futuro del sector.

Agrobiotech Innovation Forum 2025 toma el relevo de la tradicional Feria de San Miguel de Lleida, que ya el pasado septiembre cambió el formato habitual pasando a ser una feria enfocada al sector de la gastronomía de proximidad. Así, el nuevo certamen quiere ofrecer una imagen y enfoque renovados que están dirigidos únicamente a la parte profesional de industria y sector agrícola. La feria está organizada por Fira de Lleida, con el apoyo del Gobierno, el Ayuntamiento, la Diputación y la Cámara de Comercio de Lleida.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...