Operación salida en Madrid: retenciones en la A3 y A4 por algunos accidentes

Puente de la Constitución

Estos días, la capital acoge a cientos de visitantes también y se ha organizado un dispositivo policial especial

Varios coches circulan por la autovía A3, a 5 de diciembre de 2023, en Madrid (España). La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé 1,6 millones de desplazamientos de largo recorrido por las carreteras de la Comunidad de Madrid durante los próximos días festivos del puente de la Constitución y de la Inmaculada, y pone en marcha el operativo especial desde este martes a las 15.00 horas y hasta la medianoche del próximo domingo 10 de diciembre. La previsión de desplazamientos de Tráfico para estos días festivos por toda la red viaria española llega a 7.830.000 desplazamientos de largo recorrido, lo que supone un incremento del 17,13% con respecto a los datos reales de 2022 y del 10,04% frente a los de 2017, último año en el que las festividades coincidieron con un miércoles y un viernes, igual que en esta ocasión.

Varios coches circulan por la autovía A3, una de las de mayor tráfico en la operacion salida en la mayor parte de los puentes.

Alejandro Martínez Vélez / EP

El último puente del año, el de la Constritución, para los afortunados que lo cojan ya está aquí. 

En Madrid, como es habitual, los primeros atascos ya se perciben en algunas de las principales carreteras de salida. Según ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT), las vías afectadas a la salida de Madrid son la A-3 a la altura de Rivas-Vaciamadrid y la A-4 en Pinto. La primera ha registrado un accidente y ha provocado pequeñas retenciones. Mientras que en la provincia de Toledo dos accidentes en la A-5 en Santa Cruz del Retamar complican la circulación en sentido Talavera de la Reina.

La operacion salida ha comenzado a las 15:00 horas de este jueves y se extenderá hasta la medianoche del lunes 9.

Ante los 6,6 millones de movimientos que se prevén para los próximos días, la DGT ha diseñado un dispositivo especial de ordenación y vigilancia de tráfico que busca favorecer la circulación en las zonas con más afluencia, como segundas residencias, zonas turísticas o ciudades con tradición navideña.

Mayores movimientos

Tráfico contempla que los mayores incrementos de circulación se producirán tanto en la tarde del jueves, especialmente entre las 16:00 y las 22:00 horas, como en la mañana del viernes 6.

Por todo esto, la DGT recomienda tener prudencia, respetar la normativa de tráfico, planificar los viajes con antelación y, si es posible, evitar las horas más desfavorables. 

Varios turistas junto al árbol de Navidad de la Puerta del Sol, a 29 de noviembre de 2024, en Madrid (España). La ciudad de Madrid espera batir récord de turistas durante esta Navidad y superar el 90% de ocupación hotelera, tal y como ha trasladado este miércoles el alcalde, José Luis Martínez-Almeida. Desde la Casa de la Villa, el regidor ha subrayado ante los medios de comunicación que espera superar el récord que ya alcanzaron el año pasado en cuanto a número de visitantes en la época navideña. El momento de mayor afluencia de turistas a la ciudad es el puente de la Constitución, que serán unos días en los que será difícil estar por el centro de la ciudad, donde se concentra gran parte además de los atractivos de la Navidad.

Varios turistas junto al árbol de Navidad en la Puerta del Sol.

Eduardo Parra - EP

Por el contrario, la ciudad de Madrid acoge este puente miles de turistas nacionales y extranjeros, que aprovechan los días para hacer compras y ver las luces de la capital.  Por ello, se ha desplegado un dispositivo especial con con más de 1.000 agentes de la Policía Nacional y 450 Policías Municipales para velar por la seguridad de  propios y foráneos.  Según la Asociación Hotelera de Madrid, la ocupación durante este puente alcanzará el 78,2%.

Lee también
Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...