Guía para evitar los atascos al entrar a Madrid por carretera debido al soterramiento de la A-5

Infraestructuras

Tras años de retraso, el soterramiento de la carretera de Extremadura generará problemas a miles de ciudadanos del sur de la región para acceder a la capital

Maqueta de las obras de soterramiento de la A-5 y la construcción del futuro Paseo Verde del Suroeste, a 11 de octubre de 2024, en Madrid (España). Hoy empiezan las obras de la primera fase del soterramiento de la A-5, de la Avenida Portugal hasta Avenida Padre Piquer, que se extenderán hasta finales de 2026.

Maqueta de las obras de soterramiento de la A-5 y la construcción del futuro Paseo Verde del Suroeste, en Madrid .

A. Pérez Meca - Europa Press / Europa Press

Las obras para soterrar la A-5 ( conocida como la carretera de Extremadura) ya están en marcha en Madrid. Miles de madrileños, sobre todo del sur de la región, se van a ver afectados para entrar y salir a la capital por esta vía. 

El Ayuntamiento de Madrid ya anunció el pasado viernes que su capacidad se reduce a la mitad y en horario nocturno, se puede limitar el tráfico al 75%.

Ante esta realidad, el consistorio madrileño publicó el pasado viernes las rutas alternativas por carretera durante las obras de soterramiento de la A-5.

Dos años de obras

Para el período de aproximadamente dos años en el que la carretera estará cortada, el Ayuntamiento ha preparado alternativas y recomendaciones para quienes se desplacen por carretera. Alternativas que se sumarán al plan de refuerzo de transporte público elaborado por el Ayuntamiento de Madrid junto con el Ministerio de Transportes y el Consorcio Regional. En ese sentido, el Consistorio recomienda ante todo el uso del transporte público frente al vehículo privado.

Entradas y salidas a Madrid

La entrada a Madrid se podrá realizar a través de la A5-R y su enlace con la M-40, carretera que configura una ronda y que permite alcanzar la M-30 norte a través de la M-503 y la M-30 sur a través de la A-42. Del mismo modo, se recomienda el uso de la propia M-40 como vía de circunvalación más cercana a la ciudad, siendo posible utilizar cualquier otra vía que evite la zona de obras, como es el caso de la M-45, la M-50 o la R-5.

Horizontal

Inicio de actuaciones para ampliar la calzada norte de la A-5.

Rodrigo Jimenez / EFE

La salida desde Madrid a través de la conexión de la A-5 con la M-30 sur se puede realizar a través de la A-42 o la Vía Lusitana y de ahí a la M-40 o, incluso, a través de la salida de General Ricardos para alcanzar la avenida de los Poblados.

Para los vehículos procedentes del norte de la M-30, el itinerario alternativo preferente sería a través de la conexión con la A-6, que permite conectar con la M-40 y de ahí con la A-5 sentido salida a la altura de Cuatro Vientos.

Cómo moverse por el interior del barrio

La primera alternativa será la calle del Concejal Francisco José Jiménez Martín a través de la calle de Caramuel, que conecta con el paseo de Extremadura y permite acceder a la M-30. Se realizarán los ajustes en la regulación semafórica que sean necesarios en todos los cruces ubicados en las vías afectadas con el fin de coordinar los enlaces propuestos en las diferentes fases de obra con el viario que recoge los itinerarios alternativos.

Los cruces de la carretera de Carabanchel a Aravaca (M-502) y la avenida de los Poblados desde la A-5 hasta el cruce con la calle Valmojado se adaptarán al incremento de flujo previsto durante las obras.

Entradas al entorno de la A-5

La mejor ruta alternativa para vehículos con destino a la zona del Zoológico procedentes de M-30 será el desvío por paseo de Extremadura, llegando hasta el final de la avenida de Portugal para tomar la carretera del Parque de Atracciones hasta finalizar en destino.

Para aquellos vehículos que se dirijan a la zona del zoológico procedentes del oeste de la A-5, se aconseja el desvío por avenida de los Poblados, llegando hasta el final de la calle Valmojado para tomar la calle de los Yébenes hasta finalizar en destino. Para alcanzar la avenida de los Poblados desde la A-5, el desvío se realiza por la calle de Villadiego.

Para los destinos a la avenida de la Aviación y la zona de Pirámides/Marqués de Vadillo, se recomienda tomar las calles del General Ricardos, Eugenia de Montijo y Joaquín Turina. Para los destinos a la avenida de la Aviación y la zona de Pirámides/Marqués de Vadillo, se recomienda tomar las calles del General Ricardos, Eugenia de Montijo y Joaquín Turina.

Se refuerza la señalización

A estas recomendaciones el Ayuntamiento de Madrid sumará un refuerzo de la señalización en distintos puntos de las carreteras aledañas como la propia A-5, la M-40, la A-42 y la R-5 entre otras .Se aprovechará, además, toda la señalización variable existente en estas vías para reforzar la información ofrecida a los conductores. De forma previa a la puesta en servicio de cada una de las fases de las obras, se realizará una monitorización de aforos que arrojará una imagen real del flujo de tráfico en obras.

Este análisis, obtenido mediante el modelo de microsimulación, permitirá adoptar las mejores soluciones en cada momento y realizar ajustes y optimizaciones de los desvíos planteados. Se prevé, también, el empleo de datos de tráfico de Floating Car Data–FCD procedentes de TomTom y de diversas fuentes como OEM (equipos de navegación en vehículos de fábrica), dispositivos de navegación embarcados, datos GPS de aplicaciones móviles o dispositivos telemáticos, entre otros.

Lee también

La A-5 reduce a la mitad su capacidad desde el miércoles por las obras de soterramiento

AGENCIAS
Varios coches circulan, con motivo de la operación salida del puente de agosto, en la A5, a 14 de agosto de 2024, en Madrid (España). La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé 8,2 millones de desplazamientos de largo recorrido coincidiendo con la operación del 15 de agosto, considerado el puente con más desplazamientos de todo el año. El dispositivo especial de tráfico se ha activado hoy a partir de las 15.00, y se prolongará hasta las 24.00 del próximo domingo. Para estos estos cinco días, están previstos 8.290.000 movimientos de largo recorrido por todas las carreteras de la geografía nacional.
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...