RTVE responde a la carta de Ayuso: “Es una intromisión indebida” la exigencia de emitir un vídeo antes del documental '7291'

Polémica

Horizontal

Edificio de RTVE en Madrid

Terceros

La Corporación RTVE ha respondido a la Comunidad de Madrid respecto a la carta que había enviado el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso exigiendo  una declaración institucional de la propia presidenta y un vídeo antes de que se emita el documental 7.291 esta noche diciendo que “constituye una intromisión indebida en la autonomía de la Corporación y podría suponer un uso instrumental del medio para fines ajenos a su función de servicio público”.

RTVE considera que la petición del gobierno regional madrileño “podría entenderse como un intento de evitar las preguntas directa que puedan formular los profesionales de RTVE a su Gobierno. La emisión de un vídeo pregrabado no puede sustituir las preguntas de los periodistas”.

“Se emitió en directo la declaración institucional”

El  ente público recuerda en su escrito -enviado por correo electrónico y burofax-, además, que la declaración institucional llevada a cabo ayer por la Presidenta de la Comunidad de Madrid se emitió en directo por el Canal 24 h de RTVE y después se recogió en los distintos espacios informativos.  La misiva de RTVE va firmada por su presidente, José Pablo López y dirigida al consejero de Presidencia y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García, que es quién envio la carta del Ejecutivo madrileño.

El escrito de RTVE destaca que el pasado 6 de marzo se cursó una invitación a la propia presidenta para que interviniera en el programa especial de esta noche 'La pandemia que cambió el mundo' , que se va a emitir en La 2 y el canal 24 h, pero Ayuso declinó acudir. En la citada respuesta, se vuelve invitar a Ayuso que participe en el programa de esta noche.

Acudirá el secretario general del PP en Madrid

Está previsto que participe el secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, al igual que lo hará también la ministra de Sanidad, Mónica García.

No obstante, desde RTVE reiteran su invitación a Ayuso, como mantienen lo hicieron el día 6, y pone a su disposición “todos los medios técnicos necesarios para que pueda participar en el caso de que no se encuentre en la Comunidad de Madrid (como se nos indicó, dice) o no pueda trasladarse a nuestros estudios en Torrespaña”.

Por último, en la misiva, se hace alusión a la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, que señala que los medios de comunicación públicos “no pueden convertirse en portavoces de ninguna institución gubernamental”.

Apunta también que la ley establece que “el control sobre la objetividad y pluralidad de RTVE se ejerce a través del Consejo de Administración y órganos internos de control, no por solicitudes directas de gobiernos autonómicos”, como a su juicio ellos “pretenden”.

Lee también

Por último, la Corporación recuerda  que RTVE es “un medio de comunicación público, pero no gubernamental, por lo que debe preservar su independencia editorial”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...