El Ayuntamiento de Madrid asegura que no puede realizar un traslado forzoso de las personas sin hogar que se encuentran en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas porque vulneraría el principio de voluntariedad, carecería de base legal e invadiría competencias de orden público.
Así lo han explicado fuentes del Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Consistorio madrileño, que desestiman “el traslado forzoso” de las personas sin techo el aeropuerto, por el principio de voluntariedad expuesto en la Ley 12/2022 de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid.
Además creen que carecería de base legal, ya que no existe normativa que autorice a los servicios sociales a retirar “forzosamente” a personas de espacios públicos, y que invadiría competencias de orden público que corresponden a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
El Ayuntamiento de Madrid es la única de todas las administraciones con competencias de actuación en Barajas que está manteniendo intervención social individualizada con las personas que allí viven o pernoctan han indicado desde el área que dirige José Fernández.
Dos personas duermen en la T4 del Aeropuerto
A través de los Equipos de Calle y del Samur Social, atiende al único perfil sobre el que tiene responsabilidades de atención: personas sin hogar vinculadas a Madrid, es decir, las que están empadronadas en la ciudad o las que tengan historial de atención por parte de los Equipos de Calle o de los Servicios Sociales municipales.
En la actualidad, los Equipos de Calle mantienen intervención social con 105 personas, de las que 14 han accedido a centros de acogida del Ayuntamiento de Madrid desde enero hasta la fecha y siguen atendiendo al resto para ganarse su confianza, incluso a aquellos que rechazan sistemáticamente acudir a los recursos municipales.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, se reunirá esta tarde con el presidente de Aena, Maurici Lucena, en la sede de la empresa pública en Madrid, para resolver la situación de las cuatrocientas personas sin techo que duermen en el aeropuerto madrileño, tras varios días de enfrentamiento entre las Administraciones central, autonómica y local por la responsabilidad para solucionar este problema.
Lucena le transmitirá a Almeida que la elaboración del censo sobre las personas sin hogar que pernoctan en el aeropuerto de Barajas es responsabilidad del Ayuntamiento pero le ofrecerá ayuda para hacerlo a través de Organizaciones No Gubernamentales (ONG).



