Aunque faltan muchos días hasta el 31 de diciembre de este año, los madrileños y todos aquellos corredores que quieran ya pueden adquirir el dorsal para participar en la Nationale- Nederlander San Silvestre de este año, que cada año recorre las calles de la capital y se ha convertido en una de las citas deportivas más populares del último día de cada año.
Coincidiendo con el Día Internacional del Corredor, se ha abierto el período de inscripción preferente para aquellos corredores y corredoras que ya participaron en la edición del año pasado en la edición popular. Ese plazo es del 4 al 11 de junio. Esas personas recibirán un mail personalizado que les permitirá inscribirse de forma anticipada en la citada carrera. A partir del 11 de junio, se abrirá el periodo de inscripción general. El precio del dorsal es de 27 euros hasta el próximo 1 de septiembre y después subirá 2 euros, pasando a 29 euros. El año pasado se apuntaron a este evento deportivo, la carrera popular, unas 40.000 personas.
Los profesionales, hasta octubre
Hasta hace unos años, la gente no se podía inscribir hasta septiembre. Hace tres años se adelantó a finales de junio y este año se ha adelantado casi un mes, ya que se pueden solicitar la inscripción desde este 4 de junio.
Eso sí, los profesionales tendrán que esperar hasta después del verano para apuntarse. Es decir, aquellos que quieran participar en la edición Internacional lo podrán hacer a partir del mes de octubre. Los atletas con marca homologada tendrán que acreditarse en 10 kilómetros por debajo de 45 minutos en mujeres o 38 minutos en el caso de los hombres. En la edición del año pasado, participaron unos 2.000 corredores acreditados de distintas nacionalidades.
Entre los nombres más potentes que participaron en la edición del año pasado destacan Ruth Chepngetich, Laura Luengo, Marta García, Águeda Marqués, Jacob Kiplimo, Berihu Aregawi, Adel Mechaal, Yago Rojo o Adrián Ben.
El año pasado, además, se obtuvo el récord de la prueba, entrando en meta simultáneamente el ugandés Kiplimo y el etíope Aregawi. Ambos entraron a la vez en el minuto 26:32.
En chicas, ganó Marta García, que estableció el récord español femenino en la prueba y ha sido la primera española en ganar desde que lo hiciera Marta Domínguez en el año 2008.