Pese a que hay dos causas judiciales abiertas para investigar la muerte de 7.291 ancianos en las residencias de Madrid durante la pandemia, Ayuso defendió ayer la gestión del PP en aquellos meses y llegó a decir que la oposición “hace política barata” de los muertos.
Ayuso argumentó que “ni un solo geriatra” recibió “una orden” para “dejar morir a nadie” en las residencias de mayores en la pandemia y acusó a Más Madrid de estar “demenciados con el tema” y de “retorcer el dolor”.
La polémica frase de “se van a morir igual”
“Fue usted de manera miserable la que se inventó, y le retó a demostrar si es verdad o no, la que se inventó el total de 'Se iban a morir igual'. Porque como es tan miserable lo que hace, es capaz de inventarse esa frase que yo no pronuncié”, lanzó en la sesión de control del Pleno de la Asamblea a la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot.
Al hilo, acusó a Más Madrid de ir “al supermercado a hacerse una foto con una caja de frutas” para decir que es la comida que se da en residencias cuando “los mayores en la Comunidad de Madrid en las residencias están en sus hogares”.
Al mismo tiempo, sacó pecho de su plan para “modernizar” las residencias y acusó a la izquierda de “boicotear” para que estas dependencias con “la mejor tecnología no lleguen”, “no sea que se les caiga la pancarta y el relato que hacen” con ellas.
La mandataria madrileña ha afeado que se usen las residencias, que valen “más en Madrid para atacar a un Gobierno” que “en Asturias o en Aragón”. En este momento se ha dirigido a las familias para afirmar que “quien tenga dudas” se acerque a la Comunidad. “Por ahora, las únicas que lo han hecho han sido las que han pedido, por favor, que les bajen de esa cifra indecente (7.291)”, lanzó a Bergerot.
Testimonios en sedes judiciales
Frente a ello, Bergerot se refirió a la declaración de tres exaltos cargos de la Comunidad de Madrid en un juzgado de Leganés en la causa que investiga la muerte de mayores en las residencias durante la primera ola del Covid-19.
“Este martes un imputado por los protocolos de la vergüenza declaró que usted le encargó un plan para no trasladar a los enfermos en las residencias a los hospitales. ¡Ya llegó! Un testimonio en sede judicial la ubica a usted en la toma de decisiones sobre las residencias”, exhortó a la presidenta de la Comunidad de Madrid.
Bergerot señaló a la reunión del 11 de marzo a la que hizo alusión uno de los citados y remarcó que el día 22 “los protocolos ya estaban circulando”. Es por ello que le ha preguntado “cómo se mira luego una al espejo después de una reunión así”.
En este punto señaló a las asociaciones de familiares de fallecidos presentes en el estrado de invitados y pidió a Ayuso que les “mire a la cara”. “Los insultó, los señaló y los acusó de inventarse muertos. Pues fíjense, su lucha está dando frutos. Están desfilando por los juzgados todos los responsables”, destacó.
Los protocolos de la vergüenza están escritos
Bergerot ha recalcado que fueron ”7.291 hombres y mujeres” a los que “dejaron morir solo por el hecho de vivir en residencias” por los “protocolos de la vergüenza que quedaron reflejados por escrito”.
“Es imposible creer que usted no aprobara los protocolos de la vergüenza. Es imposible. Usted los avaló diciendo que iba a morir gente en todas partes y no se salvaban en ningún sitio. Y lo reivindicó con el aplauso entusiasta de todos sus diputados. Así que hágase responsable, que lo único que ha hecho hasta ahora ha sido premiar a los responsable”, prosiguió Bergerot, quien reprochó a Ayuso que tachase de “canalla” al exconsejero Alberto Reyero, quien denunció su existencia.