La Comunidad de Madrid, con una tasa de litigiosidad de 50,99 asuntos por cada 1.000 habitantes, se ha situado entre las cinco autonomías que han superado la tasa nacional (47,07)durante el primer trimestre del año 2025. Concretamente, la segunda solo por detrás de las Islas Canarias.
Este dato se ha hecho público en el informe estadístico sobre la 'Situación de los órganos judiciales en el primer trimestre de 2025' que ha publicado este viernes el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
En los órganos judiciales madrileños tuvieron entrada durante ese periodo de tiempo un total de 357.380 asuntos, lo que ha supuesto un incremento de un 15,4% respecto al año pasado y la “consolidación” de una tendencia “al alza” en los últimos ejercicios.
316.658 casos en el primer trimestre
Según este informe, entre los meses de enero y marzo, los tribunales madrileños resolvieron un total de 316.658 asuntos, lo que se ha traducido en un aumento de un 9,5 % respecto a hace un año.
Los asuntos que quedaron en trámite al final del trimestre también han sufrido un incremento interanual del 25,9 %, ascendiendo a los 791.041.
En concreto, en la jurisdicción Civil de la Comunidad de Madrid se registraron 208.392 nuevos asuntos -un 31,9 % más-; se lograron resolver 164.294 (un aumento del 20,7 %) y se quedaron en trámite 566.362, un dato que ha aumentado en un 34,1 % la cifra del final del primer trimestre de 2024.
Por su parte, la jurisdicción Penal registró 119.745 nuevos asuntos, lo que ha supuesto en una diminución del 3,8% respecto a hace un año. Además, se pudieron resolver 124.110 asuntos -2,1 % menos- y se quedaron en trámite 121.170 (5,5 % más).
Más asuntos en los juzgados de lo social
En lo referente a lo Contencioso Administrativo, los tribunales madrileños registraron un descenso del 2% en los asuntos ingresos, con 8.584, mientras que aquellos que se consiguieron resolver aumentaron en un 12,5% respecto al año anterior (10.066).
Los asuntos que se quedaron en trámite han sufrido una caída del 1,7 %, alcanzando los 39.484.
Por último, en la jurisdicción Social se presentaron 20.659 asuntos, un dato que incrementa la cifra de enero y marzo de 2024 en un 12,6%; se resolvieron 18.188 (5,6% más) y se quedaron tramitándose 64.025 (un aumento del 25,8%).
Situando la tasa de litigiosidad en el conjunto de España en 47,07 asuntos, por cada 1.000 habitantes, el Servicio de Estadística del CGPJ ha situado a Madrid como la segunda comunidad autónoma con una tasa mayor (50,99), sólo superada por las Islas Canarias (63,1) y seguida de Asturias (50,98), Andalucía (49,8) y Cataluña (48,06).