Abrasados en la Puerta del Sol: toldos de 1,5 millones que no dan sombra

Madrid

El presupuesto se ha casi triplicado debido a los problemas para proteger el patrimonio de la zona

Instalación de unos toldos en la Puerta del Sol, a 20 de junio de 2025, en Madrid (España). El proyecto de los toldos en la Puerta del Sol de Madrid consiste en la instalación de estructuras textiles para crear sombra en la plaza durante los meses de más calor. Se trata de una solución no permanente: los toldos estarán instalados solo en verano (de junio a octubre) y se retirarán el resto del año. Esta obra ha necesitado contar con la aprobación de la Comisión de Patrimonio, ya que la Puerta del Sol es un Bien de Interés Cultural.

Instalación de unos toldos en la Puerta del Sol, a 20 de junio de 2025, en Madrid (España).

Ricardo Rubio/ Europa Press

La polémica está servida. Los toldos que se han instalado en la Puerta de Sol, en Madrid, no dan la suficiente sombra para los ciudadanos  de la capital y los turistas que pasean por la plaza del conocido kilómetro cero. A ello se suma que el presupuesto se ha casi triplicado, hasta alcanzar los casi 1,5 millones de euros.

Ayer, en algunas zonas de Madrid los termómetros marcaban 40 grados, con lo que era difícil estar en la calle. Si a ello se suma el asfalto de la citada plaza, pues las quejas no paraban de sucederse en redes sociales.

32 toldos han costado 1,5 millones

Los 32 toldos de PVC microperforado han costado al Ayuntamiento madrileño casi 1,5 millones de euros. El presupuesto se ha casi triplicado respecto al coste previsto inicialmente porque los estudios municipales ratificaron que el anclaje del toldo no podía colocarse bajo la hilera de los bancos de la zona norte al no haber terrenos sólidos, ya que el intercambiador de metro pasa por debajo. Con esa tesitura, hubo que buscar alternativas.

Uno de los problemas que sufre la Puerta de Sol es que no tiene árboles. Desde su renovación desaparecieron, pese a que los arquitectos que planificaron la reforma, Ricardo Sánchez y José Ignacio Linazasoro, habían propuesto en el proyecto inicial plantar 14 ejemplares. De ahí, que no exista sombra natural y la actual losa de granito sobre la que se asienta buena parte de la Puerta de Sol haga que sea imposible la plantación de árboles.

La postura del Ayuntamiento

Ante la multitud de criticas en redes sociales, la delegada de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid, Paloma García Romero, defendió el pasado lunes su modelo de toldos en la Puerta del Sol y recordó que es un Bien de Interés Cultural (BIC), por lo que “no se puede plantar ni un árbol, ni instalar estructuras permanentes”.

Lee también

García Romero subrayó que los toldos cuentan con “una enorme calidad y una resistencia importantísima”, y que su diseño ha sido avalado por ingenieros de caminos. A lo que añadió: “Se ha tenido en cuenta que es una zona con grandes vientos y que necesita anclajes seguros”, al tiempo que recordó que la Puerta del Sol es un BIC, por lo que “no se puede plantar ni un árbol, ni instalar estructuras permanentes”.

La delegada recordó que el proceso ha requerido pasar por “todo tipo de controles de la Comisión de Patrimonio”, hasta el punto de que “hasta la propia chincheta del anclaje se revisaba más o menos a fondo”.

Muchos controles para su implantación

Además, subrayó que los toldos son desmontables y se han instalado “a petición popular”, tras el rediseño de la plaza impulsado por el equipo de Gobierno, que fue elegido mediante un concurso del Colegio de Arquitectos.

 Y para concluir resaltó que “la izquierda nos critica todo”. Para después indicar que “cuando ellos gobernaban en Sol había coches”. En contraposición, la delegada ha ensalzado su modelo de la mítica plaza madrileña como “un espacio pensado para los ciudadanos”.

En cualquier caso, García Romero se ha escudado de las quejas afirmando que “con toldos o sin toldos, en la Puerta del Sol va a hacer calor a 40 grados, pero al menos ahora hay zonas de sombra donde se reduce algo la temperatura”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...