Las farmacias podrán abrir 24 horas y dispensar medicamentos a domicilio por un profesional

Sanidad

La nueva normativa se encuentra en fase de alegaciones públicas hasta el próximo 19 de agosto

Mireia Bargalló de la Farmacia Lesseps revisa su stock de medicamentos

Una farmacéutica revisa la cantidad de medicamentos.

Ana Jiménez / Propias

El Gobierno de la Comunidad de Madrid regula la dispensación con entrega informada en domicilio, tanto desde farmacias comunitarias como hospitalarias, previa solicitud del paciente y presentación de declaración responsable por parte de la farmacia.

Esta es la principal novedad que se recoge en el proyecto del nuevo decreto que desarrollará parcialmente la ley 13/2022, de 21 de diciembre, de Ordenación y Atención Farmacéutica de la Comunidad de Madrid.

El lunes 28 de julio se publicó en el Portal de Transparencia el trámite de audiencia e información pública del proyecto del nuevo decreto, al que las entidades y personas interesadas podrán presentar alegaciones hasta el próximo 19 de agosto.

No se puede delegar en un mensajero

Todas las farmacias podrían adherirse a esta medida siempre y cuando cumplan los requisitos específicos, siendo el principal que la dispensación tiene que ser realizada por un profesional de la farmacia, ya que no se puede delegar en un mensajero o repartidor, según fuentes de la Consejería de Sanidad.

Al tratarse de productos farmacéuticos, debe haber una dispensación y entrega que cumpla todas las garantías, exactamente igual que si fuera en la farmacia, señalan.

En cuanto al plazo de implementación de la medida, en función de la tramitación administrativa, está estimado para el primer semestre de 2026, precisan fuentes del Departamento que dirige Fátima Matute.

Importantes novedades

Este nuevo marco normativo introduce importantes novedades que actualizan la atención farmacéutica en la Comunidad de Madrid.

Entre los aspectos más destacados figura la flexibilización de los horarios de funcionamiento, permitiendo franjas variables y ampliadas, siempre con la presencia efectiva de al menos un farmacéutico colegiado durante todo el horario de atención al público.

También se redefine el sistema de guardias con modalidades adaptadas al entorno territorial y mecanismos especiales para situaciones de emergencia sanitaria, y se regula la organización de las vacaciones para asegurar la continuidad del servicio en todo momento.

Sistema personalizado de dosificación

Otra de las novedades destacadas es que se regula de forma integral el servicio de sistemas personalizados de dosificación (SPD), centrado en mejorar la adherencia terapéutica y la seguridad en el uso de los medicamentos.

Se establecen detalladamente los requisitos técnicos sanitarios para su correcta preparación con objeto de garantizar un servicio de calidad y seguro para los pacientes de nuestra región.

Lee también

La OMS alerta sobre la amenaza “persistente y prevenible” de los medicamentos contaminados

SERVIMEDIA

Por primera vez y como novedad más relevante, se regula la dispensación con entrega informada en domicilio, tanto desde farmacias comunitarias como hospitalarias, previa solicitud del paciente y presentación de declaración responsable por parte de la farmacia.

El decreto contempla además garantías específicas de calidad, trazabilidad e intervención farmacéutica.

Asimismo, se simplifica el régimen de transmisión de oficinas de farmacia, reduciendo cargas administrativas mediante declaraciones responsables, al tiempo que garantiza la continuidad de los servicios autorizados.

Este proyecto normativo supone “un avance decisivo hacia una atención farmacéutica más moderna, personalizada y adaptada a las necesidades reales de la población madrileña”, destaca el Gobierno regional.

En declaraciones a los periodistas, el consejero de Presidencia y portavoz del Ejecutivo autonómico, Miguel Ángel García Martín, ha explicado que el nuevo decreto está orientado a seguir ampliando la cartera de servicios que ofrecen las farmacias de la región, pensando especialmente en las personas más vulnerables, las personas mayores que viven en entornos rurales.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...