La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció ayer la reapertura de las tres estaciones de metro a su paso por San Fernando de Henares. Una mala gestión urbanística de esta vía ha provocado que se hayan tenido que derribar 73 viviendas y 260 siguen bajo vigilancia.
Sueños rotos de las familias qua adquirieron vivienda es ese municipio de Madrid y ahora el Gobierno autonómico les ha compensado con muy poco dinero para adquirir otra nueva, cuando ellos habían depositado ahí todos sus ahorros e ilusiones.
Los trenes llevan desde agosto del 2022 sin circular por la ciudad, con lo que parte de los 40.000 vecinos que usaban el transporte público han tenido que buscarse alternativas para llegar a sus puestos de trabajo o a distintos centros educativos del municipio madrileño.
Inversión de 120 millones en rehabilitación
La llegada del suburbano en el 2007 a San Fernando hizo que cambiará la composición del suelo, se llenó de grietas y hubo que destruir 73 viviendas por alta peligrosidad de derribo indeseado.
Ayer, Isabel Díaz Ayuso, anunció la reapertura de la línea 7B de Metro de Madrid en su totalidad, después de tres años cerrada por los problemas en el túnel del suburbano. Algunos técnicos han planteado dudas sobre la reapertura de la línea, pese a las numerosas actuaciones realizadas en la zona para consolidar el terreno. Una vez concluidos los trabajos de auscultación, monitorización, consolidación y reparación previstos en el Plan Integral de Actuaciones en San Fernando de Henares, volverá a abrir la línea en su totalidad entre Barrio del Puerto y Hospital del Henares.
La línea 7B cerró en agosto de 2022 por obras entre las estaciones de San Fernando y Hospital del Henares, y posteriormente se amplió ese cierre en Coslada desde la estación de Barrio del Puerto por obras de conservación y mantenimiento.
El Gobierno regional ha invertido más de 120 millones de euros en la rehabilitación de esta línea y en medidas de reparación de daños para los vecinos afectados por su suspensión, y se han realizado varias intervenciones en terreno y edificaciones con la inyección de más de 13.000 toneladas de mortero para reparar la infraestructura.
Díaz Ayuso asegura que, tras numerosos estudios y “un gran trabajo” sobre el terreno, esa línea se va a abrir “con todas las garantías” en breve, una medida que detallará este jueves en el Debate del Estado de la Región en la Asamblea de Madrid.
Preguntada por las críticas por las complicaciones generadas por el cierre del tramo entre Moncloa y Legazpi en la línea 6 de Metro, ha comentado que el suburbano madrileño también registra incidencias, pero son una “por cada nueve de Cercanías”.
Y ha subrayado que cada vez es más accesible, rápido y seguro del mundo, y las obras para la automatización en la línea 6 llevarán al suburbano a ser “el metro del futuro”.