Los GPS ya funcionan en los túneles de la M-30: colocadas 1.600 balizas que operan por satélite
Movilidad
Medio millón de conductores que utilizan esa carretera a diario ya no perderán la cobertura
Carretera M-30 a su paso por Ventas, en Madrid (España).
Se acabó el perderse en la M-30 o tener que memorizar la salida al entrar a los túneles. La empresa que gestiona una de las principales carreteras de la capital, la M-30, ha finalizado de colocar las 1.600 balizas, que funcionan vía satélite, en los 48 kilómetros subterráneos que tiene dicha vía.
La operación arrancó antes del verano y ahora ya están operativas todas, según informan fuentes municipales.
Además, el consistorio que capitanea José Luis Martínez Almeida, va a instalar 1.000 balizas más en los demás túneles subterráneos utilizando la misma tecnología antes de que acabe el año.
Paneles con señal 'bluotooth'
Hasta antes del verano, los conductores perdían la cobertura de los GPS de Waze y de Google Maps al entrar al túnel y tenían que tener muy clara la salida a tomar para tener tiempo de cambiar de rail. A partir de ahora, el GPS les indicará con tiempo el destino a seguir. Los conductores dejarán de perder la señal.
El nuevo sistema pone punto y final al problema de perdida de señal. Antes ocurría porque la falta de visibilidad de los satélites impedía ver el posicionamiento de los vehículos, pero ahora se han instalado unos pequeños aparatos en las paredes de los túneles que emiten una señal bluotooth constante y unidireccional para ubicar a los conductores.
Eso sí, para que funcionen correctamente los conductores tienen que aplicar la opción de “balizas de túnel bluetooth”, pero en muchos vehículos antes de entrar al túnel el coche ya demanda activar dicha opción.