Madrid incrementa las ayudas a los emprendedores un 36%

Mundo empresarial

El importe puede llegar a 20.000 euros para promover cooperativas y sociedades laborales

emprendimiento

117.990 emprendedores dieron el paso de crear su empresa en el 2024 en España, un 9,1% más que en 2023, siendo este el mejor dato de la última década

Getty Images

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado, en su reunión de esta semana, aumentar un 36 % las ayudas para incentivar proyectos de emprendimiento en la región, añadiendo 1,5 millones de euros al presupuesto inicialmente autorizado, de 4,2 millones.

Según explica el Ejecutivo regional en una nota difundida este domingo, esta iniciativa contempla subvenciones hasta 20.000 euros por beneficiario para promover la puesta en marcha de cooperativas y sociedades laborales, contratación de servicios de asesoramiento, financiación de inversiones o apoyo a la incorporación de nuevos socios.

Cuatro líneas de actuación

El programa consta de cuatro líneas diferenciadas. La primera aporta hasta un máximo de 15.000 euros por receptor para aliviar los costes necesarios para el inicio de actividad de cooperativas, sociedades laborales y empresas de inserción.

En la segunda, relativa al asesoramiento, se sufragará hasta un 50% del salario bruto mensual de los trabajadores contratados a jornada completa y de forma indefinida para la prestación de dicho servicio, con un importe máximo acumulado de 150.000 euros.

Lee también

Mark Cuban, empresario multimillonario: “Ser amable vende, y te hará ganar dinero, si tienes que ser un idiota, lo estás haciendo mal”

Laura Moreno
Mark Cuban es inversor, dueño de los Dallas Mavericks y figura de ´Shark Tank'

Otra línea financia el 50 % de los costes necesarios para la creación, ampliación y desarrollo de las compañías solicitantes, como gastos en inmovilizado material o intangible, o adquisición de vehículos y equipos informáticos, hasta un máximo de 20.000 euros por organismo y año.

Finalmente, una más apoya la incorporación de socios a estas entidades, mediante ayudas directas de hasta 10.000 euros por persona (con un máximo de cinco socios por entidad acumulados), y de hasta 3.000 euros a los nuevos socios por sus aportaciones al capital social del organismo al que se unen. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...