Madrid critica que el Ejecutivo de Sánchez le pidió por whatsapp atender a niños de Gaza
Polémica
La consejera de Sanidad, Fátima Matute, reprueba al equipo de la ministra Mónica García
Niños desplazados buscan agua en el sur de la Franja de Gaza
La consejera de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, criticó que el jefe de Gabinete de la ministra de Sanidad, Mónica García, se pusiese en contacto el pasado jueves con su jefa de gabinete “a través de WhatsApp” para decirle que “querían traer niños” de Gaza, ya que señaló que lo que “no se puede consentir es que nos convirtamos todos en un ente asambleario y que, a través de chats de WhatsApp, se maneje el Gobierno o las consejerías de este país”.
Así lo afirmó durante un encuentro informativo con periodistas se preguntó “por qué narices no siguen la vía oficial, que es a través de la consejería de Sanidad, que somos más ágiles”, y “no tienen que estar con mensajes de WhatsApp entre jefes de Gabinete”.
Matute informó que, desde el Ministerio de Sanidad, les dijeron que había niños que necesitaban ayuda, a lo que respondieron “lo que siempre hemos dicho: que la Comunidad de Madrid está a disposición de atender a cualquier persona que necesite atención, igual que hicimos con los ucranianos, somalíes o macedonios”.
En este sentido, la responsable de Sanidad de la Comunidad de Madrid recalcó que están atendiendo a pacientes que lo solicitan, porque “hay convenios internacionales de ayuda”, pero insistió en que “siempre siguiendo unos cauces reglamentarios”.
La consejera madrileña señaló que, hasta ahora, en la Comunidad de Madrid no se ha atendido a nadie procedente de la franja de Gaza, porque “han venido por cauces que desconozco”, ya que lo hicieron “en aviones del Ejército y se repartieron por comunidades autónomas del PSOE, como Castilla-La Mancha, Asturias, Cataluña y País Vasco”, pero “a ninguna otra comunidad ha llegado ninguno”.
Al ser menores requieren agrupación familiar
Matute insistió en que desde el Gobierno de la Comunidad de Madrid se ofrecieron para atender a quien lo necesitara, pero incidió en que, “al ser menores, tienen que venir con adultos, lo que requiere una reagrupación familiar”, por lo que “es necesario que nos coordinemos con Servicios Sociales”.
Por ello, “lo que no tiene sentido es que estemos hablando con WhatsApp entre jefes de Gabinete” y añadió que “lo que tiene sentido es que, manteniendo la agilidad y siendo garantistas de tener todos los datos necesarios para controlar quién entra en el país y quiénes son, sea a través de los canales reglamentarios, que es o con la consejería de Sanidad o a través de la consejería de Presidencia, que nos coordina a todos los demás”.
“Se puso en contacto el jefe de Gabinete (de la ministra Mónica García) para ver si teníamos disposición a aceptar niños y hemos dicho obviamente que sí”, por lo que “estamos a la espera de que se nos pase información de aquello que necesitan y que se nos dé una información por la vía institucional que corresponde para ser garantistas”.
Matute consideró que la política migratoria del Gobierno “es un poco caótica” y recordó que en la Comunidad de Madrid se ha atendido a mucha gente y “no ha pasado nada haciéndolo por el cauce reglamentario y hemos sido muy ágiles”, porque “hay que coordinar a todos”.
A este respecto, incidió en que “siempre nos hemos ofrecido a tratar niños”, pero matizó que “lo que no se puede consentir es que nos convirtamos todos en un ente asambleario y a través de chats de WhatsApp se maneje el Gobierno o las consejerías de este país”, porque “creo que todos nos merecemos un nivel de gestión con los cauces que existen y que están probados”.