El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha Bicibebas, un nuevo servicio gratuito de préstamo de bicicletas destinado a fomentar la movilidad sostenible en el parque forestal de Valdebebas-Felipe VI y el parque Princesa Leonor, que suman 550 hectáreas de superficie.
El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha presentado ambas actuaciones durante una visita técnica en la que ha destacado que la combinación de nuevos usos públicos y proyectos ambientales “permite mejorar la experiencia ciudadana y fortalecer el conocimiento sobre los ecosistemas urbanos”.
El nuevo sistema Bicibebas dispone de 60 bicicletas, 40 eléctricas y 20 de montaña, disponibles en un punto de préstamo situado en la calle María Mercedes de Borbón 186, junto a la entrada 14 del parque Princesa Leonor.
El servicio funciona mediante una aplicación móvil y estará operativo de 11.00 a 17.00 horas en invierno y de 10.30 a 20.00 horas en verano, con un tiempo máximo de uso de 90 minutos y circulación limitada al interior de ambos parques.
Asimismo, el sistema permanecerá cerrado los días 24, 25 y 31 de diciembre, y 1 y 6 de enero.
Los menores de 16 años deberán contar con autorización y utilizar casco, facilitado por el servicio, que también dispone de un teléfono de incidencias y una normativa específica para garantizar el uso responsable.
Junto al lanzamiento de Bicibebas, el Consistorio ha iniciado un proyecto de pastoreo controlado en el que participan 15 ovejas de raza colmenareña, instaladas en una zona noroeste de Valdebebas.
El objetivo es analizar, mediante un sistema de parcelas rotacionales y áreas testigo, el impacto del ganado sobre la vegetación, los insectos polinizadores y la estructura del suelo.
Para ello se han previsto inventarios botánicos, muestreos de fauna y ocho análisis de suelo completos.
El Ayuntamiento ha pedido la colaboración de los visitantes para evitar que alimenten a los animales y no alteren su dieta, clave para el desarrollo del estudio.

