El Departament de Territori, Habitatge y Transició Ecològica ha licitado las obras para instalar un parque solar en la zona liberada de peaje de la C-32 norte en Arenys de Mar, por un importe de 5,1 millones de euros.
Los trabajos, que se enmarcan en el Programa de autogeneración y descarbonización de la red viaria de la Generalitat, comenzarán el próximo septiembre y finalizarán en junio de 2026. En total, se instalarán 7.728 módulos solares fotovoltaicos, que generarán 6,4 GW/h anualmente que equivale al 20% del 20% del 20%.
Las obras que ahora se citan incluyen las actuaciones necesarias para ejecutar los paneles, conexiones eléctricas y poner en funcionamiento el parque solar, que ocupará una superficie de cerca de 3,24 hectáreas.
Este parque solar es el segundo que se ejecutará de los tres que el Departament tiene previsto en espacios liberados en la C-32 norte. Las demás instalaciones se ubicarán en las antiguas zonas de peaje de Santa Susanna, actualmente en construcción, y de Vilassar de Dalt (C-32). Unas actuaciones que se enmarcan en el programa 2023-2028 del Departamento para la descarbonización de la red viaria, que comportará la instalación de más de 40 plantas fotovoltaicas para lograr el autoconsumo en las carreteras de titularidad de la Generalitat. Este programa supone una inversión de 48 millones de euros.

Plano de la ubicación del parque solar en la C-32 de Arenys de Mar .
El Govern trabaja en la descarbonización de la movilidad desde distintos ámbitos para hacer frente a la emergencia climática. Uno de los ámbitos que se incluye es el de la eficiencia, la autogeneración y la descarbonización, que hace referencia a la optimización de los consumos energéticos en los edificios e instalaciones del Departamento y de las instalaciones viarias, así como a la producción de energía renovable en espacios de dominio público de la Generalitat.
En la red viaria, el Departament de Territori tiene en marcha un conjunto de actuaciones que aprovecha el potencial que ofrece el dominio público de las carreteras para instalar placas fotovoltaicas, generando energía verde.
En la mayor parte de las actuaciones, las placas se instalarán en torno a las bocas de varios túneles, para el autoconsumo de estas infraestructuras; las intervenciones más relevantes, en cuanto a superficie y energía que se va a generar, corresponden a la instalación de placas en los espacios que quedaron liberados de peaje en la autopista C-32 norte.