El Homenaje de los Armats y la Procesión del Viernes Santo, puntos álgidos de la Semana Santa de Mataró

Tradiciones 

De Jueves Santo a Domingo de Pascua Mataró reunirá a una decena de actos religiosos en diferentes lugares de la ciudad

La Procesión General del Viernes Santo reúne todas las cofradías, hermandades y entidades que forman la Comisión de Semana Santa de Mataró.

La Procesión General del Viernes Santo reúne todas las cofradías, hermandades y entidades que forman la Comisión de Semana Santa de Mataró.

Aj. Mataró

El Jueves y Viernes Santo se celebran los dos actos más masivos y con mayor trascendencia de la Semana Santa de Mataró (Maresme): el Homenaje a la ciudad de los Armats (17 de abril) y la Procesión General (18 de abril). Ambos actos reúnen a miles de personas por las calles de Mataró.

El abanderado de honor de los Armats de Mataró, Joaquim Tudela Roy, recogerá la bandera en la Basílica de Santa María, el jueves 17 de abril, a las 19.15 h. A continuación los soldados de la paz desfilarán por las calles del centro histórico de la ciudad siguiendo el siguiente recorrido: plaza de Santa Maria, calle de Santa Maria, plaza Grande, calle de Sant Cristòfor, plaza de la Peixateria, calle de Barcelona, la Riera, el Carreró y plaza del Ayuntamiento, donde tendrá lugar el Homenaje a la ciudad donde los Armats harán algunos de los cuadros y los empalmes. Este año los Armats de Mataró han recuperado la II tropa de Lanza gracias a las nuevas incorporaciones.

Lee también

Los desfiles de los Armats son Patrimonio Cultural de la ciudad de Mataró desde el año 2002, como también lo es desde 2013 la Procesión General de Viernes Santo, la más importante de la ciudad.

En la Procesión General participan todas las cofradías, hermandades y entidades que conforman la Comisión de Semana Santa de Mataró. La procesión saldrá el viernes 18 de abril, a las 19 h, desde la plaza de Santa Maria y durante el séquito se podrán apreciar todos los misterios. El recorrido será el siguiente: plaza de Santa Maria, calle Nou, La Riera, calle de Argentona, El Torrent, plaza de las Teresas, calle de Santa Teresa, plaza de Santa Anna.

Aparte de estos eventos, la programación de Mataró es amplia y con actividades en todos los barrios de la ciudad. Como novedad este año destaca la recuperación, después de 7 años, de la procesión de Verónica que el martes día 15 saldrá por las calles del barrio de Peramàs.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...