Antena TrenLab ha celebrado hoy, 13 de mayo su Demo Day, una jornada clave en la que las startups BeeSafe, White Jacket y Rodalinets, aceleradas durante los últimos 6 meses, han mostrado los resultados de su prueba de concepto ante los representantes de Renfe, Ayuntamiento de Mataró y TecnoCampus.
Este acto supone la culminación de un intenso proceso de aceleración que ha permitido a estas empresas emergentes perfeccionar sus modelos de negocio y desarrollar soluciones innovadoras para el sector ferroviario.
Durante el evento, también se ha anunciado la renovación del convenio de Antena TrenLab, que garantiza la continuidad del programa de aceleración en Mataró durante los próximos tres años, para fomentar el crecimiento de nuevas iniciativas tecnológicas con clara visión territorial.
El programa Antena TrenLab Mataró se inició en 2022 y desde entonces ha acelerado a 10 startups y ha recibido más de 120 candidaturas, respondiendo a los retos planteados por parte de la ciudadanía.
La soluciones:
- MobilityDataNets. Solución: Rodalitos. Descripción: Aplicación colaborativa que permite a los usuarios conocer el tiempo real de paso de los trenes gracias a los datos aportados por la comunidad, así como reportar incidencias que afecten al servicio de Cercanías.
- Lúcid: Solución: Beesafe. Descripción: Aplicación diseñada para empoderar a los usuarios y permitirles reportar cualquier situación de inseguridad directamente al personal de seguridad de Renfe, mejorando así la capacidad de respuesta de forma más eficiente y rápida.
- White Jacket: Solución: White Jacket. Descripción: Chaleco inteligente equipado con sensores hápticos, que permite a personas con discapacidad visual desplazarse con total autonomía y seguridad utilizando el tren como medio de transporte.
Las tres empresas ofrecen soluciones tecnológicas innovadoras para mejorar la experiencia de distintos grupos de personas, enfocándose en la digitalización, la inteligencia artificial y la inclusión social.


