Este mes de julio, Mataró (Maresme) se convierte en el epicentro de la inclusión universitaria catalana. Durante diez días acoge el único campus de verano del programa UniDiversidad de la Fundación ONCE y el Fondo Social Europeo que se desarrolla en Cataluña. Se trata de una experiencia intensiva que reúne a 30 jóvenes con discapacidad intelectual o del desarrollo, con certificado de discapacidad igual o superior al 33%, de diferentes puntos del territorio, con el objetivo de promover competencias y habilidades transversales.
El campus iTalent+ está coordinado por la Fundación El Maresme, con el apoyo académico del TecnoCampus-Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y la dinamización de ocio a cargo de la Asociación Entramat. El programa no tiene coste para las personas participantes, ya que está 100% financiado por Fundación ONCE y el Fondo Social Europeo, e incluye una estancia de 10 días en Mataró con alojamiento, actividades de ocio, deportivas y culturales adaptadas, así como un itinerario formativo práctico y creativo.
La radio como hilo conductor
El objetivo es fomentar las competencias y habilidades comunicativas transversales, así como el desarrollo emocional y la convivencia real. Este año, el proyecto se despliega en 14 campus repartidos por 14 ciudades del Estado, con la participación de 19 universidades y 21 entidades sociales.
Este año, el campus gira en torno a la radio como eje temático y medio de expresión. Los participantes trabajarán este universo a través de cinco talleres vivenciales que combinan la práctica comunicativa con la reflexión personal y grupal, potenciando el empoderamiento y la participación activa.

Foto de familia el dia del recibimiento de los participantes en el campus .
Aunque dos terceras partes de las plazas están vinculadas a la Fundación El Maresme, un tercio de los jóvenes provienen de programas Unidiversidad realizados en la Universidad Blanquerna-Ramon Llull y la Universidad de Girona. Este hecho convierte el campus de verano iTalent+ 2025 de Mataró en una experiencia de intercambio real entre universidades y realidades diversas, que enriquece el proyecto y su impacto formativo.
La valoración de la primera edición fue muy positiva tanto por los contenidos formativos como por el ambiente de convivencia e inclusión que se generó. Esta iniciativa, que complementa el curso universitario anual iTalent, pone en valor el papel transformador de la educación inclusiva y refuerza el compromiso de Mataró como ciudad líder en innovación social.
El campus se puso en marcha el viernes con un acto inaugural en la Nau Gaudí de Mataró, que contó con la participación institucional de representantes de la Fundació El Maresme, el TecnoCampus-UPF, la Asociación Entramat y el Ayuntamiento de Mataró. El acto incluyó el espectáculo de la compañía Impro con Limón, un momento distendido y participativo que hizo reír y romper el hielo a participantes, familias y organizadores.
Después de los parlamentos y la tradicional foto de familia, las personas participantes recogieron sus maletas para dirigirse hacia el Hotel URH Ciutat de Mataró, donde convivirán durante los diez días de campus. El desayuno de bienvenida fue posible gracias a la colaboración del Bar del Café Nou, gestionado por la Fundación El Maresme, que ha ofrecido un catering saludable y de proximidad para todas las personas asistentes.