Santa Susanna advierte que una decisión de la ACA puede desestabilizar la obra bajo la vía del tren

Obra pública

El Ayuntamiento discrepa del requerimiento de la Agència Catalana de l'Aigua de paralizar el vertido del agua freática de la obra del paso bajo la vía del tren

El paso bajo la vía del tren en Santa Susanna avanza a buen ritmo .

El paso bajo la vía del tren en Santa Susanna avanza a buen ritmo .

Aj. SS

El Ayuntamiento de Santa Susanna (Maresme) y la Agencia Catalana del Agua (ACA) mantienen una discrepancia técnica sobre el uso del agua procedente de las obras de construcción del paso bajo la vía del tren. La ACA, según el Ayuntamiento, no se opone a que haya una balsa como depósito de intercepción en la playa donde vaya a parar ese agua. Lo que no ve claro es que una vez llena, el aliviadero vierta al mar el excedente de agua, por lo que ha ordenado paralizar el vertido pese a que había aprobado el proyecto.

El Ayuntamiento comparte el criterio de verter el agua en la balsa de la playa, pero –de acuerdo con la dirección de la obra– argumenta que el subsuelo no la puede absorber toda. Los técnicos municipales aseguran que para evitar el riesgo de sifonamiento (el exceso de agua del subsuelo que puede acabar desestabilizando el terreno y afectando a la estructura de la obra) una parte del agua -el 25%- debe ir directamente al mar.

Balsa interceptora del agua freática de la obra bajo la vía del tren .

Balsa interceptora del agua freática de la obra bajo la vía del tren .

Aj. SS

La diferencia técnica entre ambas instituciones ha provocado que la ACA haya requerido al Ayuntamiento que detenga el agotamiento con vertido no autorizado hasta que tenga el permiso para llevar esta agua al mar. De hecho, el 8 de mayo de 2025 la ACA ya autorizó al Ayuntamiento a realizar la extracción de agua, pero pedía que se volviera a infiltrar en el subsuelo a través de la balsa de la playa.

El Ayuntamiento recurrirá contra esta decisión. El alcalde, Joan  Campolier insiste en que todas las administraciones autorizaron a realizar la obra. Y todas, prosigue “sabían que para hacerlo era necesario excavar y construir a una profundidad de 3,5 metros bajo el nivel freático del agua”. Y para poder construir  a esta profundidad hay que bombear agua.

Lee también

Santa Susanna inicia las obras de ampliación del vial del Pla de Balasc pese a la protesta payesa

Fede Cedó
Inicio de las obras de ampliación del vial por el Pla de Balasc .

El paso bajo la vía del tren es para Santa Susanna una obra importante que forma parte del proyecto de protección del frente litoral y que servirá para eliminar todo el tráfico de la playa de las Dunes, una zona de gran valor medioambiental. Los vehículos sólo podrán utilizar el aparcamiento que se instalará. La obra también servirá para cerrar el paso con barrera en la zona de la estación de Renfe en Pineda de Mar. La operadora ferroviaria siempre apoya la obra porque es la solución ideal a la supresión del paso a nivel.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...