Detenido un empresario en Catalunya por explotación laboral y contratar irregularmente a sus empleados

En Malgrat de Mar

El responsable de la empresa pagaba 850 euros al mes a sus empleados que trabajaban una media de 90 horas semanales

Un detenido esposado por los Mossos d'Esquadra .

Un detenido esposado por los Mossos d'Esquadra .

MM.EE.

Los Mossos han detenido al propietario de una empresa de Malgrat de Mar por explotación laboral y contratar irregularmente a sus empleados. La policía también ha denunciado a tres de sus trabajadoras por los mismos hechos.

En un comunicado, los Mossos han detallado hoy que el arrestado era el propietario de una empresa vinculada a la gestión de residuos y servicios de limpieza tanto públicos como privados y prestaba servicios a varios municipios tanto de la provincia de Barcelona como de la de Girona.

Registro de la empresa

Los investigadores detectaron irregularidades el 27 de junio de este año a partir de solicitar a la empresa el horario de uno de sus trabajadores, que formaba parte de una investigación policial. El propietario informó a los agentes de que esta persona había estado trabajando con regularidad aquella semana y les mostró su contrato laboral. 

Este hecho evidenció que había irregularidades en la contratación de aquella persona, ya que había sido detenida y, por lo tanto, no era posible que hubiera ido a trabajar.

Ante esta situación, la policía contactó con Inspección de Trabajo de la Generalitat y el 24 de julio se hizo una entrada y registro conjunta en la empresa. Los investigadores detectaron a nueve personas que no disponían de documentos de identificación o bien se acreditaban con una copia de documentos que pertenecían a otras personas. Tras ser identificadas las personas correctamente, los agentes contactaron con la Policía Nacional que confirmó que se encontraban en situación irregular por entrar ilegalmente en España.

Sin contrato de trabajo 

Después de prestar declaración a estas personas, los Mossos detectaron una posible situación de explotación laboral que se repetía en los nueve trabajadores identificados. Muchos de ellos entraron a trabajar sin contrato y, pasado un tiempo, la empresa les pidió que aportaran algún documento de alguien que estuviera residiendo legalmente en España para formalizar un contrato laboral. 

A otros trabajadores la empresa directamente les hacía un contrato laboral utilizando los datos de otra persona. Además, en todos los casos los trabajadores cobraban menos de lo que constaba en su contrato laboral. Trabajaban más horas de las regladas y no disponían de los días de fiesta obligados. Fuentes policiales informan de que la empresa se aprovechaba de la vulnerabilidad de estos trabajadores haciéndoles trabajar una media de 90 horas semanales por aproximadamente 850 euros al mes. 

Al día siguiente de la inspección, la empresa notificó a casi una veintena de trabajadores con contratos irregulares que no volvieran a trabajar. A raíz de esta investigación el propietario de la empresa fue detenido el 6 de agosto por delitos contra los derechos de los trabajadores y por falsedad documental. Aparte, tres trabajadoras de la empresa fueron denunciadas por estos mismos hechos.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...