Cada mes se denuncian más de veinte agresiones sexuales en el Maresme

Datos del Ministerio de Interior

Las ciudades de más de 20.000 habitantes de la comarca reducen levemente los índices de infracciones penales denunciadas, pero aún se generan más de 7.000 delitos cada mes

El presunto pederasta de Instagram, J. A. S. S, declara en un juicio por embaucar a 98 menores a través de redes sociales, en la Audiencia Provincial de Madrid, a 31 de enero de 2022, en Madrid (España). El acusado se sienta en el banquillo por sus presuntos engaños a al menos 98 menores de 16 años a través de Instagram y WhatsApp para mantener relaciones sexuales de distinta naturaleza. El fiscal solicita al acusado 1.324 años de cárcel y le imputa hasta doce delitos distintos de pornografía infantil, abusos sexuales, ciberacoso y corrupción de menores, entre otros. 31 ENERO 2022;;PEDERASTA;JUICIO;POLICIA;MADRID;INSTAGRAM; Alejandro Martínez Vélez / Europa Press (Foto de ARCHIVO) 31/1/2022

Juicio a un pederasta en la Audiencia Nacional de Madrid  

Alejandro Martínez Vélez / Eur / EP

Es lo que los analistas policiales describen como el 'efecto globo'. Cuando las estrategias para acabar con una determinada actividad delictiva se intensifican, las represiones producen incrementos en otras tipologías delictivas. En el caso del Maresme, durante el segundo trimestre del año, se ha producido un significativo descenso de los robos en domicilios y han aumentado los hurtos. Son especialmente preocupantes los índices de criminalidad relacionados con los delitos sexuales, que en la comarca han experimentado un aumento considerable: Cada més se denuncian más de 22 delitos contra la libertad sexual.

Según los datos del Ministerio de Interior sobre las infracciones penales registradas en la comarca, en las seis ciudades de más de 20.000 habitantes del Maresme se han cometido 7.062 infracciones penales denunciadas. 67 se refieren a delitos contra la libertad sexual.

Menos robos, pero más hurtos en Mataró

Pese a los porcentajes, los índices de criminalidad están hinchados a causa del gran número de ciberdelitos que se cometen, que se generan desde el extranjero y que lastran las estadísticas delictivas de las ciudades. En el Maresme se han producido 1.349 ciberdelitos en tres meses, lo que supone el 19% del total de los crímenes que se han cometido en Enero, Febrero y Marzo.

En la capital del Maresme, Mataró, se ha producido un descenso del 8,7 en las denuncias penales, gracias en parte a la reducción del 17,8% de los robos con violencia e intimidación (de 242 a 199). Los robos en domicilios y establecimientos también han bajado de 206 a 170, un 17,5%. No obstante, la Policía Local no ha logrado atajar el delito que más sensación de inseguridad genera: Los hurtos. En Mataró se han denunciado 1.133 hurtos el último trimestre, lo que supone un crecimiento del 10,8%. Otros delitos en preocupante ascenso son los que van contra la libertad sexual, de los que se han producido 35, dos más que el primer trimestre (+6,1%) entre los que sobresalen las 13 violaciones, agresiones sexuales con penetración.

Horizontal

Ayuntamiento de Pineda de Mar  

Àlex Garcia

En la segunda ciudad del Maresme, Pineda de Mar, la criminalidad ha aumentado un 11,3% según los datos del Ministerio. Destacan las cinco agresiones sexuales con penetración denunciadas. Los robos con fuerza en domicilios y establecimientos también se han disparado un 43,5% con 33 denuncias, lo mismo que los hurtos, que han crecido un 9,9% con 177 robos de esta tipología. Sobresale el 200% de incremento de delitos relacionados con riñas tumultuarias (6).

En Premià de Mar, tercera ciudad por número de habitantes del Maresme, el índice de actividad delictiva ha bajado un 5,6%. Han aumentado un 20% los delitos contra la actividad sexual, pese a reducir a una el número de violaciones. Los robos con violencia e intimidación han bajado un 13,6% (19) y en domicilios y establecimientos han subido un 7,3% con 44 denuncias. 

Se disparan los hurtos en el Masnou

El Masnou, la cuarta ciudad de la comarca, mantiene estable el índice de actividad delictiva, que ha bajado un imperceptible 2%. Destaca el incremento de delitos contra la libertad sexual, que se doblan de 3 a 6, dos son denuncias por violación . Aumento espectacular de los hurtos, de los que se han denunciado 98 casos, un 71,9% más y los robos con violencia e intimidación un 16,7 con 14 denuncias. 

Vilassar de Mar rebaja el índice de criminalidad un 4,8% pero aún así también doblan los delitos contra la libertad sexual de los que se han denunciado cuatro casos, uno de ellos una agresión con penetración. Los robos con violencia e intimidación han crecido de 11 a 16, un 45,5%, pero han bajado en domicilios un 8,3% (11). Y los hurtos, que despiertan mayor sensación de inseguridad, han crecido con tres más, hasta los 59.

La última ciudad en incorporarse al club de los 20.000, ha sido Calella. Los índices de la población costera, en este caso son positivos con un descenso del 13,2% de los ilícitos penales y un 2% de hurtos, de los que se han denunciado 148 casos. Los robos con violencia e intimidación han bajado un 16,7%, con diez casos y las denuncias por tráfico de drogas un 52,4% con 193 denuncias. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...