Dos heridos graves al volcar por un terraplén un autobús de línea al aeropuerto en la C-32 en Santa Susanna

Tráfico

Los equipos de Emergències han atendido a 53 pasajeros. Los dos graves han sido trasladados al Hospital Germans Trias y Pujol de Badalona

Dos heridos graves al volcar por un terraplén un autobús de línea al aeropuerto en la C-32 en Santa Susanna
Video

Por causas que los equipos de Tránsit estan investigando, un autocar ha salido de la vía y ha volcado en la autopista del Maresme, C-32 a la altura de Santa Susanna. En el vehículo viajaban unas 60 personas de varias nacionalidades extranjeras, de las que tres han resultado heridas grave.

Hasta el momento, el SEM ha atendido a 53 personas, dos de las cuales en estado grave, que han sido trasladadas al hospital Germans Trias i Pujol de Badalona, que son el conductor y menor de edad. Otro herido con pronóstico de menos gravedad y otro leve, se han trasladado al Hospital de Mataró. El resto son heridos leves, cinco de los cuales han sido atendidos en el Hospital de Calella.

El autobús se ha precipitado por un talud .

El autobús se ha precipitado por un talud .

Bombers

Los Bombers han desplazado 13 dotaciones y han informado que el autobús transportaba unas setenta personas, entre las que hay heridos de diversa consideración. La mayoría han podido salir por su propio pie y han subido al terraplén donde ha ido a parar el vehículo. Las ambulancias asisten a los pasajeros y los cuerpos de seguridad revisan el interior del vehículo.

El SEM ha desplazado cinco ambulancias y un helicóptero medicalizado y un equipo conjunto SEM-Bombers. Se ha activado el servicio de apoyo psicológico en el polideportivo de Can Xaubet en Pineda de Mar. Allí se han trasladado 38 pasajeros ilesos que están en el equipamiento gestionando su marcha, la mitad son extranjeros que volvían de vacaciones.

Los bomberos en el interior del autocar siniestrado .

Los bomberos en el interior del autocar siniestrado .

Bombers

Como consecuencia del siniestro, se han desplazado a la zona numerosos efectivos de Emergències para atender a los ocupantes del vehículo, por lo que ha sido preciso cerrar dos carriles de circulación, manteniendo uno en activo, lo que provoca retenciones. 

Imagen del autocar siniestrado en Santa Susanna .

Imagen del autocar siniestrado en Santa Susanna .

Bombers

El accidente se ha producido sobre las 12,20 horas cuando el autocar circulaba en dirección Barcelona en el kilómetro 127,4 de la autovía gratuita C-32. El vehículo ha salido de la vía y ha caído 30 metros por un terraplén, pero la abundante vegetación que había “amortiguado” la caída y las consecuencias que podría haber tenido el siniestro, según los Bomberos.

Como consecuencia del accidente para la gestión del accidente, la autopista C-32 se cortó hasta las 14,40 h. La carretera N-II en Palafolls tiene el acceso a la vía rápida cerrado. Como consecuencia, se registran retenciones de tres a cinco kilómetros entre Malgrat de Mar y Pineda de Mar en sentido sur dirección Barcelona.

Los Bombers actúan en el accidente de un autocar en Santa Susanna .

Los Bombers actúan en el accidente de un autocar en Santa Susanna .

Bombers

Los Bombers han estabilizado el vehículo volcado y limpiado los alrededores para evitar fugas u otras afectaciones. La empresa de transporte ha enviado otro vehículo para seguir la ruta con los pasajeros ilesos.

  En total, ha habido 53 personas afectadas, dos graves, una menos grave y siete leves. Unas 40 personas han sido trasladadas a un pabellón de Pineda de Mar, según ha explicado la alcaldesa, Silvia Biosca, donde han recibido apoyo psicológico y desde donde se les ha facilitado transporte alternativo para seguir hacia su destino. Sobre el estado de los heridos, la subjefe territorial de la Región Sanitaria de Girona del SEM, Marisol Querol, ha dicho que, a la espera de la valoración que realice el hospital, los dos heridos graves “no parecían críticos”.

Horizontal

El autocar siniestrado con el parabrisas roto  

Mar Martí / ACN

En cuanto a las causas del accidente, el jefe de turno regional operativo de la Región Policial Metropolitana Norte de los Mossos d'Esquadra, Carlos Corbacho, ha explicado que se están investigando y no ha avanzado ninguna hipótesis. A unos metros del siniestro de este domingo ya hubo otro accidente de autocar en julio de 2024, en este caso en dirección norte, pero Corbacho ha remarcado que “no sería adecuado” determinar si las causas tienen que ver con este punto de la vía.

El autocar siniestrado era una línea regular realizaba el trayecto entre Lloret de Mar y el aeropuerto de El Prat, con diferentes paradas. En el momento del accidente había unas sesenta personas de diversas nacionalidades, como italianos, ingleses o noruegos, así como personas del resto del Estado y algunas también de Catalunya. El bus iba en dirección a Barcelona. Algunos de los afectados debían tomar un avión o un tren, otros iban en dirección a la capital catalana y otros han vuelto hacia Lloret.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...