Suspenden la licitación del proyecto Eurovelo en el Maresme al detectar un supuesto amaño de varias empresas

Fondos Europeos Next Generation

El Consell Comarcal detecta la presunta práctica ilícita y pone el caso en conocimiento de la Agència de la Competencia, que abre una investigación

Entrada principal al edificio del Consell Comarcal del Maresme en Mataró .

Entrada principal al edificio del Consell Comarcal del Maresme en Mataró .

CCM

Inicio accidentado en las primeras licitaciones del Consell Comarcal del Maresme para impulsar el proyecto de rutas ciclistas Eurovelo 8, subvencionado por los fondos Next Generation, de la Unión Europea. Tres de las cinco empresas licitantes habrían intentado amañar el concurso público llegando a un acuerdo para repartirse el pastel, dividido en nueve lotes, que en total suman 1,4 millones de euros, la mitad del proyecto. Una situación que tensiona los plazos del proyecto para mantener la subvención europea.

La mesa de contratación advirtió varias irregularidades en las licitaciones. La primera que la documentación presentada por una empresa era idéntica “incluso coincidían con los decimales” detallan fuentes del Consell Comarcal. También notaron que las empresas que habían quedado entre las tres primeras para hacerse con los nueve lotes, se los habían repartido equitativamente, tres para cada una. 

Lee también

El Maresme activa el proyecto de rutas ciclistas Eurovelo 8 con fondos europeos

Fede Cedó
A su paso por Cataluña, la EuroVelo 8 unirá Ulldecona con la Jonquera

Ante tales supuestas irregularidades detectadas, la mesa de contratación decidió renunciar a celebrar la contratación del expediente para iniciar la ejecución del proyecto de suministro y obra para ejecutar la red de estaciones de servicio para la red de bicicletas del proyecto de Sostenibilitat Turística Maresme Eurovelo 8.

Las presuntas prácticas ilícitas de varias de las empresas que participaron en la licitación han tensionado el cronograma de las actuaciones, por lo que el Consell Comarcal, para cumplir con los plazos previstos y no perder la subvención europea, cuyo plazo límite está fijado para finales de junio del 2026, se ha visto obligado a reducir los plazos de ejecución en la nueva licitación.

Lee también

Tras la pertinente consulta a la Autoritat Catalana de la Competència (ACCO), los inspectores de la entidad pública empezaron a llevar a cabo inspecciones domiciliarias en las empresas ubicadas en Catalunya, por una posible práctica anticompetitiva consistente en una concertación entre empresas para falsear la competencia en los procesos de contratación pública. 

Este tipo de acuerdo ilícito se conoce como colución, o lo que es lo mismo, el pacto ilícito para generar un daño económico a un tercero y eliminar la competencia.

Sólo son sancionables las empresas catalanas

Las empresas que participaron en la licitación son de Vitoria-Gasteiz, Vic, Maçanet de la Selva, Banyoles y Barcelona. Las que se encuentran en territorio catalán y se demuestre que han practicado la colución se enfrentan a sanciones que pueden llegar a los 60.000 euros o multas de hasta el 10% del volumen de negocios total mundial en el ejercicio inmediatamente anterior a la imposición de la sanción. También puede comportar la imposición de la prohibición de acceder a otros contratos de la administración pública catalana.

El proyecto Eurovelo 8, la red ciclable europea, cuenta con un total de tres millones de subvención y tendrá instalaciones en 15 municipios de la comarca.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...