El Gobierno vasco asegura que no hay adjudicaciones a empresas de Antxon Alonso entre más de 600.000 contratos

Casos de corrupción

Tras revisar las adjudicaciones públicas de los últimos 10 años, señala que sí han sido adjudicatarias empresas citadas en el informe de la UCO

Los consejeros Martínez y Ubarrenetxea, en el Consejo de Gobierno del Ejecutivo vasco

Los consejeros Martínez y Ubarrenetxea, en el Consejo de Gobierno del Ejecutivo vasco

Irekia

La investigación interna iniciada tras el estallido del caso Cerdán ha concluido sin que el Gobierno vasco haya detectado adjudicaciones a empresas de Antxon Alonso, administrador único de Servinabar y persona cercana al exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán. Así lo ha indicado la portavoz del Gobierno vasco, Maria Ubarretxena, quien, no obstante, ha precisado que sí han sido adjudicatarias en 2.002 procesos de licitación empresas citadas en el informe de la UCO sobre esta presunta trama de corrupción, aunque no han detectado “ninguna irregularidad” en ningún proceso de contratación analizado.

El Gobierno vasco anunció en junio que se iba a hacer esta revisión tras destaparse la presunta trama de corrupción que afecta a varios excargos del PSOE, entre ellos el ex secretario de Organización del partido.

Sin indicios

La portavoz del Ejecutivo ha indicado que, en aras de la “transparencia y la responsabilidad”, se ha realizado un “análisis exhaustivo” de los diez últimos años de los procedimientos de contratación del sector público vasco. Según ha indicado, el análisis se realizó por “una perspectiva de responsabilidad”, “no por la existencia de indicio alguno sobre los hechos concretos analizados en los procedimientos judiciales mencionados y su posible realización en el ámbito de Euskadi”.

El Gobierno vasco ha realizado el análisis teniendo en cuenta las informaciones que se han conocido y que identifican dos grupos diferentes de empresas: por un lado, un conjunto de entidades relacionadas con Joseba Antxon Alonso Egurrola y, por otro lado, una serie de grupos empresariales citados en el informe de la UCO y que también han sido objeto de preguntas parlamentarias.

Además, ha apuntado que se ha ampliado el análisis al resto de empresas que forman parte de los grupos de las empresas investigadas incluyendo todas las UTEs que tienen como integrantes algunas de ellas.

Maria Ubarretxena ha manifestado que estas empresas operan en sectores económicos, cuya actividad hace que concurran habitualmente en procedimientos de contratación pública, tanto en relación con la realización de obras como con la prestación de servicios”.

Las 19 empresa de Alonso

En total, se han analizado 19 empresas relacionadas con Joseba Antxon Alonso Egurrola y 1.395 empresas relacionadas con los otros grupos empresariales incluyendo las UTEs de las que se tiene constancia, de acuerdo a los datos que constan en la plataforma de contratación, lo que suma un total de 1.414 empresas.

En relación con las empresas vinculadas con Alonso Egurrola, ha afirmado que ninguna de ellas consta “ni como licitadora ni como adjudicataria en ningún procedimiento de contratación que conste en la plataforma de contratación.

En lo que respecta a las demás empresas, se han identificado 3.664 procesos de contratación en los que alguna de ellas ha concurrido como licitadora y 2.002 procesos en los que alguna de ellas ha resultado adjudicataria de “un contrato público de cualesquiera de los poderes adjudicadores de Euskadi que la utilizan, sean de la Administración de la Comunidad Autónoma o de sus entidades dependientes de las entidades forales o de las entidades municipales”.

Según ha añadido, en lo que se refiere exclusivamente al Gobierno Vasco y al resto de entidades del sector público de Euskadi, las mencionadas empresas han concurrido en 1.393 procesos de licitación y han resultado adjudicatarias en 739 de ellos.

Lee también

El supuesto socio de Cerdán en la constructora Servinabar se niega a declarar en el Senado

SERVIMEDIA

Desde el 1 de enero de 2015 hasta la actualidad constan en la plataforma de contratación un total de 606.684 procedimientos de contratación, “por lo que los correspondientes a estas empresas representan el 0,33% del total de ese periodo”, si bien ha subrayado que “no existe ninguna irregularidad en ninguno de los procesos de contratación analizados”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...