El PNV se abre a acordar con Bildu un “nuevo salto estatutario” si supone un impulso “real”

Día del Partido

Aitor Esteban señala en el Alderdi Eguna que su formación representa la “centralidad” frente a las modas del “hiperprogresismo” o el “autoritarismo fascista”

Horizontal

El presidente del Partido Nacionalista Vasco, Aitor Esteban durante su discurso en las campas de Foronda 

Adrián Ruiz de Hierro / EFE

El PNV ha celebrado este domingo el Alderdi Eguna (Día del Partido) de su 130 aniversario reivindicando su “centralidad” frente a las posiciones de EH Bildu, de un lado, y PP y Vox, de otro. El presidente de la ejecutiva jeltzale, Aitor Esteban, no obstante, ha mirado a la coalición abertzale al hilo del debate sobre el nuevo marco de autogobierno.

”¿Podemos ponernos de acuerdo en algo?, quizá en un salto estatutario hacia un nuevo estatus político; vamos a verlo”, ha indicado Esteban en su discurso en las campas de Foronda (Álava). No obstante, ha matizado que “si el nuevo estatus no supone un salto real en reconocimiento nacional, arbitraje y presencia exterior, el PNV no estará en ese acuerdo”. “Queremos acuerdos, pero no decorados vacíos. Y pase lo que pase, que no haya ninguna duda: seguiremos transformando Euskadi, reforzando el autogobierno como siempre ha hecho el PNV”, ha asegurado.

Horizontal

El lehendakari Imanol Pradales durante su discurso en las campas de Foronda  por el Alderdi Eguna

Adrián Ruiz de Hierro / EFE

El líder jeltzale ha reivindicado la propuesta política de su formación en un contexto de “polaridad”, de “extremos enfrentados” y de “desprecio a la moderación.”.

“No somos equidistantes, somos el centro de gravedad que mantiene a Euskadi en marcha; construimos, no incendiamos; cumplimos, no prometemos”, ha destacado, indicando que mientras EH Bildu sitúa al PNV “en la derechona”, el PP lo coloca “en la izquierda”. “Eso demuestra que más en el centro no pueden estar”, ha expresado.

Aitor Esteban ha reivindicado que el PNV “representa algo estructural” en la sociedad, y sigue estando “donde siempre: con la gente, con el progreso y el desarrollo y comprometidos con nuestro pueblo”.

Además, ha subrayado que, a diferencia de otras formaciones, el partido jeltzale “no es una moda”. “Podemos estuvo de moda hace diez años, como antes lo había estado Ciudadanos. Hoy es Vox, al parecer, la nueva moda política en el Estado español”, ha manifestado, tras lo que ha destacado lo “rápido” que ha evolucionado la moda desde “el hiperprogresismo” al “autoritarismo fascista”.

En esta línea, Aitor Esteban ha repartido las críticas a la coalición abertzale y a los populares. En relación con EH Bildu, ha indicado que “en el momento en el que convoquen elecciones en Madrid, EH Bildu empezará con su paripé, diciendo que vayamos en una lista conjunta al Congreso”. ”¿Una lista conjunta para qué? ¿En qué estamos de acuerdo, si Otegi acaba de decir que hay que darle un giro de 180 grados a las políticas del país?”, se ha preguntado.

Horizontal

El Presidente del PNV, Aitor Esteban (i) saluda al secretario general de Junts por Catalunya, Jordi Turull (d) 

Adrián Ruiz de Hierro / EFE

Así, ha indicado que ambos partidos no están “de acuerdo” en cuestiones como las políticas de infraestructuras, el Tren de Alta Velocidad, las políticas fiscales o sanitarias, el modelo de seguridad o la política exterior.

“Somos diferentes”, ha destacado Esteban, quien ha precisado que “nuestro pueblo será el mismo, pero nuestras ideas no”. “A pesar de que la mona se vista de seda, mona se queda”, ha añadido.

El líder peneuvista, en todo caso, ha dejado la puerta abierta a ese eventual acuerdo sobre el nuevo marco de autogobierno.

En relación con el PP, ha reprochado al secretario general popular, Miguel Tellado, que se dedique a “expandir ese aroma en sus excursiones a Euskadi”. “Cree el PP que insultando y menospreciando al PNV va a conseguir votos. Lo que no sabe es que cuando insulta y menosprecia al PNV, lo que hace es faltarle al respeto a miles y miles de vascos y vascas que confían en este partido, y eso no lo vamos a permitir”, ha advertido.

Esteban ha denunciado que el PP “no cree en Euskadi”, y que “su modelo es el de una sola bandera, una sola lengua y una sola voz”. ”¡Y ninguna es la nuestra!”, ha afirmado.

Lee también

Frente a esas actitudes políticas, ha reivindicado la “tradición” del PNV, consistente en “armonizar, no incendiar”. Finalmente, ha afirmado que Euskadi “es un país plural”, y que eso “no asusta” a su partido. “Nos sentimos cómodos entre diferencias, porque nuestra política no se basa en dividir, sino en coser”, ha explicado.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...