Oihan, en el caso de los niños, y Ane, en el de las niñas, son los nombres más comunes entre los nacidos en el último trienio en Euskadi. En el caso de Ane, además, suma ya más de un cuarto de siglo como el nombre de niña más común atendiendo a datos trianuales (desde 1998) y aventaja, aunque por estrecho margen, a los nombres Laia, June, Malen y Nora, los siguientes en el periodo 2022-2024. Entre los niños, tras Oihan, los nombres Martin/Martín, Markel y Aimar han sido los más comunes.
La última estadística en torno a los nombres de las niñas y niños nacidos en los últimos tres años, ofrecida por el Eustat este martes, refleja una considerable estabilidad en los últimos años. De hecho, en el grupo de los 25 nombres principales para el periodo 2022-2024 solo incorpora uno entre los nombres de niña, Maren, mientras que sale otro, Naia.
Respecto a los nombres de niño, entran en el grupo de los 25 más comunes Hugo, Paul, Izan y Liam desplazando a Iker, Ekhi, Adei y Hodei. Por otro lado, en la lista de los cien nombres más comunes no hay ninguno compuesto.
Atendiendo a la lista general de nombres más comunes, predominan claramente los nombres en euskera, aunque también aparecen nombres como Lucía (el noveno), Martina (en el puesto 12) o Sofía (en el 13), en el caso de las chicas, o Mateo (16), Hugo (19) y Liam (25) en el caso de los chicos.
Los más comunes entre extranjeros
Atendiendo a los nombres más comunes entre madres de nacionalidad extranjera, que representan el 25,1% del total de nacimientos de este periodo, abundan los nombres en euskera, especialmente en el caso de las niñas. De hecho, el primer nombre de niña entre las madres de nacionalidad extranjera fue Alaia, seguido de Amira, Sofía, Sara y Ainara. En cuanto a los nombres de chicos entre madres de nacionalidad extranjera, el primero fue Adam, seguido de Mohamed (que no aparece entre los 25 primeros de la lista general, aunque un bulo llegó a señalar que era el nombre más común entre los niños vascos), Mateo, Rayan y Liam.
En cuanto a los nombres de las madres y los padres de los más de 40.000 nacidos en este periodo, entre las madres los más comunes fueron María, Leire, Nerea, Amaia, Ane, Laura, Ainhoa, Naiara, Maitane y Janire. Entre los padres, mientras, los diez más frecuentes fueron Mikel, Jon, Aitor, Iker, David, Asier, Iñigo, Ander, Xabier y Javier.

