Investigan el acoso reiterado a una profesora por parte de sus alumnos en Plentzia
Sucesos
Un centenar de jóvenes, algunos con máscaras, arrojaron huevos y limones a la casa de la docente la noche del 31 de octubre
La Fiscalía y Educación investigan el acoso reiterado a una profesora en Plentzia
La Fiscalía de Menores investiga una denuncia por “acoso” de varios alumnos a una profesora del instituto público de la localidad vizcaína de Plentzia (Bizkaia). Según han confirmado fuentes del Departamento vasco de Seguridad, la profesora ha denunciado ante la Ertzaintza los hechos, que están siendo investigados por la Fiscalía de Menores, ya que están implicados menores de unos 12 o 13 años, que son inimputables.
De acuerdo con una comunicación aprobada esta semana por el consejo escolar del centro bajo el título “Por una convivencia más cívica en nuestra comunidad”, la profesora lleva años sufriendo actuaciones de “acoso”.
Precisa el texto que la noche del pasado 31 de octubre, la noche de Halloween, la docente “sufrió agresiones y acoso reiterado frente a su domicilio” en Gorliz (Bizkaia) por parte de unos 50 adolescentes, la mayoría alumnos del instituto de primero y segundo de la ESO, así como algunos de tercero de ese ciclo. Algunos lo hicieron a cara descubierta y otros con caretas y máscaras.
Según el consejo escolar, “estos hechos delictivos” comenzaron con la ocupación del entorno de la vivienda de la profesora, que se inició sobre las 21:00 horas y se prolongó hasta después de medianoche.
Un profesor del centro se dirigió al grupo de adolescentes cuando se encontraba frente al colegio de Gorliz e intentó disuadirles para que cesaran su actitud, sin lograrlo.
Al consejo escolar del instituto le ha llegado información de que alumnos de sexto de Primaria de dicho colegio también participaron en las citadas “agresiones y acoso”, según señala.
Denuncia, asimismo, que no es la primera vez que la profesora es objeto de estas actuaciones durante esas mismas fechas y que este ha sido “el octavo año consecutivo” en el que “sufre acciones de violencia, tales como insultos, el lanzamiento de huevos y limones en su fachada, así como en el entorno de su vivienda”, por lo que, a su juicio, se puede llamar “un delito de 'bullying'”.
Este año, sin embargo, ha aumentado “considerablemente” el número de participantes “que se ha unido al grupo acosador, muchos de ellos como masa silenciosa de acompañamiento”. Los participantes, según aclara la comunicación, no son siempre los mismos, aunque se trata de alumnado de los cursos de la ESO del instituto.
País Vasco
El acoso a la docente viene de cursos anteriores
También el curso pasado un grupo amplio de adolescentes, disfrazados y con máscaras, se acercaron al domicilio de la profesora y lanzaron huevos y limones a la fachada de su casa, además de tirar petardos, lo que afectó a las fachadas de casas contiguas, en una de las cuales vive una familia de personas con discapacidad, quienes también en los últimos años “han sufrido este tipo de acciones por parte de adolescentes”.
De hecho, según afirma el texto, la profesora empezó a recibir este tipo “de acoso”, cuando salió en defensa de esa familia, que fueron “los primeros en sufrir las agresiones y el ataque continuado de los jóvenes”.
Al investigar el caso, el centro descubrió que adolescentes de Gorliz y Plentzia llevaron a cabo esas “agresiones” y “acosos”, que dejaron “numerosas fachadas, coches y mobiliario municipal con desperfectos y suciedad”, y tras entrevistar al alumnado implicado en lo hechos, abrió 23 procedimientos extraordinarios por acciones contrarias a la convivencia a otros tantos alumnos.