El lehendakari reclama a España que imite a Alemania y pida perdón por el bombardeo de Gernika

Memoria histórica

El presidente germano, Frank-Walter Steinmeier, visitará la próxima semana la localidad vasca como gesto de desagravio

Horizontal

El lehendakari, Imanol Pradales, ha intervenido ante la Cámara vasca este viernes para exponer su visión sobre la situación de Euskadi 50 años después de la muerte de Francisco Franco, 

lrico / EFE

A pocos días de que el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, visite Gernika con el fin de rendir homenaje a las víctimas del bombardeo de la localidad y como gesto de desagravio por la participación de su país en la masacre, el lehendakari, Imanol Pradales, ha señalado en el Parlamento Vasco que España mantiene aún una “gran deuda en el reconocimiento de las injusticias sufridas” por el País Vasco en el pasado.

El lehendakari ha hecho esta reflexión en respuesta a una pregunta parlamentaria de su propia formación sobre la visión que tiene de Euskadi 50 años después de la muerte de Francisco Franco. Y es en este punto donde ha recordado que la próxima semana el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, visitará Gernika dentro del programa de su viaje de Estado a España.

Pradales ha reconocido que “el actual Estado español no tiene nada que ver” con el de entonces

“Algunos deberían tomar buena nota del profundo sentimiento democrático del presidente alemán, quien comparecerá en Gernika en un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido. El pueblo vasco viene reclamando esa misma conducta por quienes hoy asumen la representación de lo que, aquellos que cometieron semejante agravio, vinieron a simbolizar durante tantos años”, ha indicado.

Pradales ha reconocido que el actual Estado “no tiene nada que ver” con el de entonces, si bien ha indicado que “le corresponde tener en cuenta la verdad y la justicia desde el compromiso de la libertad y la democracia”.

“Nadie duda de que aquel Estado español nada tiene que ver con el actual. Simplemente se trata de hacer presente la verdad y la justicia desde el compromiso con la libertad y la democracia que debiera guiar su actuar. No reclamamos al Estado español ni más ni menos que lo que hará el presidente de Alemania”, ha expresado.

Frank-Walter Steinmeier será el primer jefe de Estado alemán en visitar la ciudad vizcaína que fue bombardeada durante la Guerra Civil por la Legión Cóndor alemana y la Aviación Legionaria italiana, aliados entonces de Franco, en lo que se considera uno de los primeros ataques aéreos masivos e indiscriminados contra una población civil que aquel día asistía a un día de mercado.

Lee también

El lehendakari, por otro lado, ha recordado que este jueves se cumplieron cincuenta años de la muerte de Franco y que acabó una dictadura sobre la que ha dicho lo siguiente: “Conquistó nuestro territorio, pero no nuestro espíritu, porque la voluntad de mantener viva la identidad y de crecer como país es una constante histórica”.

“Así ha sido y así seguirá siendo, incluso ante los tiempos oscuros que pudieran llegar”, ha recalcado Pradales.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...