Tras varias acciones de reparación y recargas de combustible, las dos unidades de la central nuclear de Ascó se han vuelto a conectar a la red eléctrica y a producir este lunes, al terminar la reparación del alternador de Ascó II y la recarga de combustible en Ascó I.
La central nuclear de Ascó con sus dos unidades llevaba desde el 11 de noviembre parada por seguridad, no programado, al detectar actuaciones en las protecciones y se ha aprovechado para realizar labores de renovación, para “mantener la planta con las mejores condiciones de seguridad y fiabilidad para afrontar la operación a largo plazo” en palabras de la propiedad.
El pasado jueves, la unidad Ascó II terminó la reparación del alternador y otras “intervenciones necesarias” para “poner a punto” distintos componentes, y la planta ya vuelve a producir y funcionar con normalidad y que tiene una parada programada prevista entre mayo y junio de 2025.
Ha sido el período más largo en el que ambas unidades han estado paradas
Ascó I ha sido la última en conectarse, este lunes, tras llevar desde el 2 de noviembre con una recarga de combustible, que ha costado 28,7 millones de euros y ha requerido 1.200 trabajadores complementarios, así como se han renovado 60 de los 157 elementos radioactivos del reactor.
Durante esta parada, se han realizado labores de inspección, se han revisado los sellos de la bomba de refrigerante del reactor, así como se han sustituido diferentes elementos como las juntas de las tapas de los pozos de la instrumentación intranuclear, revisando y limpiando diferentes partes de los tres generadores de vapor.
En total han sido más de 13.000 órdenes de trabajo y se han incorporado 23 modificaciones de diseño físicas y 9 modificaciones de diseño de software relacionadas con diferentes sistemas de la central que ha pasado por el período más largo en el que ambas han estado paradas, y que inyectan el 40 % de la potencia necesaria en Cataluña en la red.
