Detenidas tres personas en Tarragona por estafar más de 40.000 euros con webs falsas

Venta de biocombustible

Los delincuentes estafaban vendiendo pellets, un conglomerado de madera que sirve como biocombustible, y posteriormente blanqueaban el dinero comprando viviendas

Tres personas han sido detenidas en este operativo de la Guardia Civil.

Tres personas han sido detenidas en este operativo de la Guardia Civil.

Guardia Civil

La Guardia Civil ha detenido a ocho personas en las provincias de Tarragona, Barcelona, Alicante y en Madrid por estafar más de 40.000 euros en webs falsas de venta de pellets. Tres de ellas, dos hombres y una mujer, les arrestaron en los registros realizados en dos domicilios de la capital tarraconense. 

Según fuentes cercanas al caso, se trata de los principales “objetivos” de la actuación policial. También les intervinieron 12.000 euros y un turismo de gama alta. En el marco de la operación 'Caldura', los agentes han desmantelado un grupo criminal que aprovechaba la crisis energética para atraer a las víctimas con precios bajos. Los fondos obtenidos los enviaban al extranjero y los blanqueaban mediante la compra de viviendas que alquilaban por plataformas digitales.

La investigación arrancó por la denuncia de un ciudadano de Campello (Alicante) que denunció que nunca le llegaron los pellets que había comprado a través de una web. A raíz de esta denuncia, los investigadores descubrieron que no era un caso “aislado”. La organización criminal aprovechó el contexto de crisis energética para abrir doce páginas web falsas, todas ellas registradas fuera de Europa. 

La Guardia Civil ha recibido 66 denuncias de toda España, lo que supone una estafa de unos 40.000 euros. Además, explican que la mayoría de los pagos se dirigían a cuentas vinculadas a una entidad financiera con sede en Irlanda, lo que ayudó a identificar a los implicados.

En paralelo, los agentes descubrieron un entramado financiero “complejo” diseñado para ocultar el origen ilícito del dinero. Los fondos obtenidos mediante las estafas eran transferidos a cuentas en Italia, Lituania, Bélgica, Francia, Irlanda y Polonia. También se rastrearon transferencias a plataformas digitales con sede en Senegal, Costa de Marfil e intercambios de criptomonedas.

Asimismo, parte de ese dinero sirvió para comprar inmuebles, especialmente en la demarcación de Tarragona, donde algunas empresas vinculadas a los detenidos tenían por objeto el alquiler de viviendas. Estas propiedades, valoradas en más de 500.000 euros, se ofrecían a través de plataformas de alquiler para blanquear los beneficios obtenidos.

La Guardia Civil realizó tres registros en domicilios de Tarragona y Madrid entre los días 18 y 20 de marzo. Detuvo a cinco hombres ya una mujer, e intervinieron 14.000 euros en efectivo, un vehículo de alta gama, material informático de última generación y documentación relevante para la investigación. 

Lee también

Preocupación en el monasterio de Poblet tras cinco años sin la entrada de ningún monje

Redacción
El abad de Poblet, Rafael Barrué, conversando con otro monje de la comunidad.

En global, han detenido a ocho personas, siete hombres de entre 33 y 45 años, ya una mujer, de 30. Se les investigan por los delitos de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a grupo criminal. Tres de los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 3 de Alicante, que decretó su libertad. El resto fueron puestos en libertad por la fuerza instructora.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...