Desmantelada en Tarragona una red de narcotráfico que movía 100 kilos de cocaína al mes

Un operativo de dos años

Dos grupos trabajaban coordinados: uno se encargaba de la introducción de la droga en el país y otro a la venta

Horizontal

Imagen de uno de los coches en los que los arrestados ocultaban droga. 

EFE

Los Mossos d'Esquadra y la Guardia Civil han desarticulado dos organizaciones criminales —relacionadas entre sí—, una por introducir drogas y objetos prohibidos en el Centro Penitenciario Mas d'Enric en Tarragona, y otra por tráfico de hasta 100 kilos de cocaína al mes en Catalunya y diversos puntos de la Comunidad Valenciana y en La Rioja, que se han saldado con 15 detenidos (7 en prisión) y cuatro investigados.

La primera investigación empezó en julio de 2023 cuando los Mossos detectaron una organización que se dedicaba a introducir sustancias como cocaína, hachís y heroína, así como móviles y tarjetas SIM dentro de la cárcel, y lo hacían a través del líder —preso por narcotráfico y homicidio doloso— con la colaboración de un funcionario de prisión, ha explicado el sargento de la División de Investigación Criminal en Tarragona, Xavier Tenorio.

El trabajador, con “años de experiencia y conocedor del funcionamiento y los mecanismos de prisión”, trabajaba por encargo del líder de la banda y se encontraba con diversos distribuidores de droga y material, que luego introducía en prisión a través de paquetes.

Ingresos altos sin justificar

Los investigadores realizaron un estudio económico de sus cuentas bancarias y detectaron ingresos de más de 70.000 euros con efectivo en cajeros automáticos, cuya procedencia no se pudo justificar.

Lee también

Tras las investigaciones iniciales, los Mossos y la Guardia Civil decidieron coordinar un equipo conjunto para investigar una segunda banda, relacionada con la primera por las reuniones que el funcionario de prisión y líderes de la otra organización mantenían para el narcotráfico de droga, ha detallado el comandante del Instituto Armado Daniel Robles.

De esta segunda destacaba un hombre que residía en Salou (Tarragona) y que tenía una “alta capacidad” para distribuir droga en Catalunya, La Rioja, Zaragoza, Valencia, Castellón y Teruel, así como por su volumen, ya que se calculó que podía vender una media de 100 kilos de cocaína al mes que podían generar hasta 25 millones de euros anuales.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...