Los Bombers de la Generalitat siguen trabajando este martes para reabrir carreteras y caminos anegados por la dana que en los últimos días ha azotado el sur de Catalunya, mientras se prevé que el temporal remita a lo largo del día con lluvias que ya no serán torrenciales.
La consellera de Interior, Núria Parlon, ha dado cuenta de la situación en las Terres de l'Ebre a raíz de las lluvias torrenciales del pasado domingo por la noche, después de participar en la reunión del consejo asesor del plan Inuncat en el Centro de Coordinación Operativa de Cataluña (CECAT). En declaraciones a los medios, la consellera ha explicado que se prevé que el episodio de lluvias torrenciales “llegue a finalizar a lo largo del día”, aunque ha pedido que se mantenga la prudencia en la zona por el peligro que supone que se acumulen precipitaciones en zonas ya inundadas.
Parlon afirma que se prevé que el episodio de lluvias torrenciales “llegue a finalizar a lo largo del día”
Como medida preventiva, la Generalitat mantiene activado el plan de emergencias Inuncat y el cierre de los centros educativos y sanitarios de las comarcas del Montsià, Baix Ebre, Ribera d'Ebre y Terra Alta.
La consellera ha recordado que en las Terres de l’Ebre cayeron hasta 300 litros de agua en 24 horas durante el domingo y todavía hay municipios, inmuebles, caminos y carreteras con daños importantes, como la C-12 y la N-340. “El territorio está muy afectado y, por tanto, consideramos que era adecuado mantener las restricciones, como la suspensión de las clases o los centros de atención a personas mayores durante este martes. Eso también permite a los equipos que tenemos desplegados por el territorio trabajar con seguridad”, ha dicho Parlon. Las carreteras C-12 y TV-3443 entre Amposta y Tortosa continúan cortadas este martes por los daños causados por la dana en el sur de la provincia de Tarragona
La consellera de Interior, Núria Parlon, en una reunión del consejo asesor del Plan Inuncat, en Barcelona.
La labor de los Bombers de la Generalitat, con la ayuda de 75 voluntarios de las 23 asociaciones que dependen de Protección Civil, se centra hoy en “normalizar” las carreteras, vías urbanas y caminos rurales que están impracticables debido al agua y el fango que se acumulan desde la noche del domingo, según Parlon.
Según la consellera, un equipo especializado de Bombers estuvo evaluando ayer el estado de los edificios y otras estructuras dañadas por las lluvias torrenciales, especialmente en Godall, el municipio más afectado seguido de otras poblaciones como Santa Bàrbara, La Ràpita y Alcanar.
A lo largo de este lunes, ha añadido, se esperan lluvias en otras partes de Catalunya, especialmente el litoral y el prelitoral, aunque no se cuenta con que sean torrenciales ni vayan acompañadas de situaciones meteorológicas violentas.
En cuanto al servicio ferroviario, confía en que la circulación en el tramo del Corredor Mediterráneo en las provincias de Tarragona y Castellón se restablezca al mediodía. El recorrido entre Tortosa y Vinaròs (Castellón) se realiza ahora en autobús. Los daños sufridos en la infraestructura impide la circulación entre Ulldecona y l'Aldea hasta las cinco de la tarde.


