Con “estupor y pánico” contempla el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, que el Gobierno central no haya aprobado aún, a estas alturas del mes de diciembre, el Fondo de Liquidez Autonómico extraordinario con el que la administración autonómica cuenta para cubrir el déficit del ejercicio, “por primera vez desde que existe”.
Mazón argumenta que este fondo, establecido para compensar a las comunidades peor financiadas, es imprescindible para “hacer frente a nuestros pagos sociales, estamos hablando del gasto farmacéutico, los centros sociales, el gasto hospitalario... sería la primera vez, y estamos hablando de más de 3.000 millones de euros, que acabará siendo el déficit de este año”.
La Comunitat Valenciana no tiene un déficit por gastar más de lo que le corresponde, sino porque ingresa menos de lo que se merecen sus políticas sociales
El jefe del Consell recuerda que el año anterior, cuando tocaba hacer frente al déficit de 3.800 millones “del anterior gobierno de la Generalitat Valenciana”, el Gobierno de España “autorizó el FLA extraordinario para poder hacer frente a los gastos”. Añade que “la Comunitat Valenciana no tiene un déficit por gastar más de lo que le corresponde, sino porque ingresa menos de lo que se merecen sus políticas sociales”.
Dice Mazón que su alarmante alegato lo efectúa “sin ningún ánimo de confrontación política, lo digo sin ningún ánimo de reivindicación, ni de llevar esto al juego político de los reproches, lo digo desde la responsabilidad y desde el gran temor a que esta Comunitat se pueda ver abocada a un colapso en sus pagos sociales si no se aprueba este FLA extraordinario”.
Dice Mazón que su alarmante alegato lo efectúa “sin ningún ánimo de confrontación política”
Asegura que “sería la primera vez que nos enfrentáramos a una situación absolutamente inédita, muy grave, que sumada a nuestra infrafinanciación histórica, se suma al peor momento de la historia reciente de la Comunitat Valenciana”.
No obstante, Mazón ha mostrado su satisfacción por los 700 millones de euros con cargo al presupuesto 2024 del Fondo de Financiación a Comunidades Autónomas 2024 que el Gobierno ha aprobado para cubrir los gastos extraordinarios que ha tenido la Generalitat para dar respuesta a la situación de emergencia derivada de la riada, aunque ha matizado que “sigue sin ser dinero a fondo perdido, y que sigue siendo dinero que tenemos que devolver”.