Loading...

El Gobierno reforzará el corredor mediterráneo al ampliar la capacidad del AVE en Alicante

Infraestructuras

Carlos Mazón visita las obras de la futura estación intermodal de la capital alicantina, futura estación central del TRAM y apunta que su aparcamiento espera esté habilitado “antes de Hogueras”

Fachada principal de la estación de Adif en Alicante

Ministerio de Transportes

El Gobierno ha aprobado, a través de Adif, las obras de remodelación de la estación de Alicante con la incorporación de seis nuevas vías de ancho estándar que servirán para aumentar su capacidad para acoger tráficos de alta velocidad. Una obra que según el ministro de Transportes, Óscar Puente, supone un “impulso” al corredor mediterráneo en la Comunidad Valenciana. 

En una nota difundida esta mañana el ministerio que dirige Puente asegura que la estación tendrá la capacidad suficiente para absorber los servicios ferroviarios, en su mayor parte en ancho estándar, tanto de proximidad como de media y larga distancia y lo justifica en “el potencial” de la línea de Alta Velocidad Madrid-Alicante "en el marco de la liberalización ferroviaria, con nuevos operadores y tráficos, unido a la futura adaptación de al ancho estándar del tramo València-Alicante y del nudo de la Encina. Con las obras, se pasará de las cuatro vías actuales a un total de 10. 

Lee también

¿A qué se debe el inesperado idilio entre Óscar Puente y el PP de Alicante?

Enrique Bolland

Las obras, valoradas en 20,2 millones de euros, abarcan actuaciones en vía (nuevas vías, adaptación del ancho de vía, modificación de itinerarios, implantación de aparatos de vía), andenes (adaptación, remodelación y nueva construcción) y electrificación: implantación de 25 kV en las nuevas vías de ancho estándar, la electrificación propia de la red de alta velocidad; electrificación completa de las vías en ancho convencional; y un nuevo telemando de energía. 

Asimismo habrá una mejora de la funcionalidad del edificio de viajeros. Se desplegarán instalaciones para los operadores ferroviarios (como nuevos puestos de check in y zonas de mantenimiento) y se ampliará y reconfigurará el acceso a la zona de Cercanías; además de instalar protecciones acústicas tanto en la zona norte como en la zona sur. 

Lee también

Puente atiende una exigencia vecinal de décadas y retirará ya las vías del litoral sur de Alicante

Enrique Bolland

En la estación de Alicante confluyen actualmente tres líneas ferroviarias: la línea de alta velocidad (AVE) Madrid-Alicante, que a su vez conecta con la línea AVE de Monforte del Cid-Murcia; el ancho convencional Alicante-El Reguerón (conexión con Murcia) y el ancho convencional La Encina-Alicante (conexión con Albacete/Valencia). 

Para los servicios de larga distancia, dispone de 4 vías en ancho estándar y 2 de ancho convencional a las que dan servicio 3 andenes. Por su parte, los tráficos de media distancia y Cercanías disponen de 5 vías de ancho ibérico y 3 andenes.

En la reforma convertirá dos vías en ancho convencional y pasará de seis a siete andenes

En el futuro, aprovechando el espacio entre las vías de Larga Distancia y las de Media Distancia/Cercanías, la estación dispondrá de 10 vías de ancho estándar (mediante la construcción de 4 nuevas y la conversión de 2 en ancho convencional) dotadas de 5 andenes; y 4 vías de ancho convencional con 2 andenes.

Asimismo, este jueves, segundo día de Navidad, el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha visitado los trabajos para la construcción del aparcamiento provisional de la futura estación central del TRAM de Alicante. La estación, que tendrá una superficie de 12.000 metros cuadrados de planta general, contempla cuatro vías y dos andenes y un plazo para su ejecución superior a los cuatro años. El parking provisional dará servicio a visitantes y vecinos, con 250 plazas, y según la planificación, el jefe del Consell ha señalado que podría estar habilitado antes de las fiestas de San Juan.

Acompañado por el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus; el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez y el alcalde de Alicante, Luis Barcala, Mazón ha señalado que las obras de la futura Intermodal “avanzan a buen ritmo, con gran determinación y prioridad” en la que será “una de las obras estratégicas de la movilidad y conexión de la provincia de Alicante”. 

Lee también