La votación de los Presupuestos más complicados de la historia reciente de la Comunidad Valenciana determinará las posibilidades de Carlos Mazón de agotar una legislatura que amenaza con hacérsele eterna tras la dana. Las cuentas de 2025 -que llevarán aparejado un presupuesto exclusivo para combatir la catástrofe y que, según explican fuentes parlamentarias, “están al caer”- serán la prueba de fuego para la relación, hasta el momento cordial, que mantiene el presidente valenciano con Vox Comunidad Valenciana. Al contrario de lo que podría aventurarse, la ruptura del gobierno de la Generalitat el pasado mes de julio, y la gestión de la riada que se ha llevado la vida de 224 valencianos, no han hecho mella entre los antiguos socios de gobierno.
Sin embargo, la aprobación de los presupuestos de este año -para los que Vox necesita el aval de la dirección nacional- determinarán hasta qué punto la minoría parlamentaria del PP puede surfear un momento tan complicado, con la reconstrucción de la zona afectada todavía pendiente. De momento, Vox dice que “está dispuesto” a aprobar las cuentas que se presentarán en las próximas semanas. “Nos han dicho en la Junta de Síndics que están al caer”, manifestó ayer el portavoz de la derecha extrema, José María Llanos.
Declaraciones
“Negociaciones siempre ha habido”, apunta el portavoz parlamentario de Vox
De hecho, el mandatario de Vox admitió que “negociaciones siempre ha habido”, cosa que no ha sucedido con el resto de partidos de la oposición, y presumió de “tener documentos” cuando se le preguntó sobre si se les había facilitado cifras de los presupuestos. También señaló que los populares conocen desde hace tiempo sus peticiones y que ellos están dispuestos a apoyar las cuentas, “siempre y cuando se acepten nuestras directrices y vayan enfocadas a la reconstrucción”.
Pese a ello, todavía no hay fecha de cuando se podrían presentar las cuentas que, no hay que olvidar, necesitan un mes y medio para su tramitación y posible aprobación. Como pista, ayer no se concretó el calendario parlamentario de este periodo de sesiones, pero sí que se concentró la convalidación de todos los decretos ley pendientes ante la previsión que los presupuestos monopolicen la actividad parlamentaria las próximas semanas. Será el próximo día 4 de febrero cuando se concreten fechas, aunque ello no quiere decir que antes pudieran presentarse las cuentas.
En Les Corts
El calendario parlamentario no se ha concretado, pero sí que se prepara para una llegada inminente de las cuentas
En rueda de prensa, la vicepresidenta primera y portavoz del Consell, Susana Camarero, reiteró ayer que los presupuestos ordinarios de la Generalitat para 2025 contemplarán también los de la reconstrucción tras la dana y que “son vivos”, ya que “va creciendo según las necesidades que se van encontrando”.
“Ahora mismo el encargo que tenemos cada una de las consellerias es rehacer y readaptar el presupuesto a la circunstancia actual”, manifestó Camarero en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell.
Reacciones
La oposición crítica la complicidad de Vox con Mazón
Mientras continúa esa reelaboración de las cuentas, “la vida sigue igual” entre PP y Vox, denunció ayer el síndic de Compromís, Joan Baldoví, parafraseando al cantante Julio Iglesias. Lo hacía en referencia al apoyo de Vox al orden del día para el próximo pleno, que vuelve a excluir la Proposición No de Ley (PNL) para que Les Corts reclamen la dimisión de Carlos Mazón por su gestión de la dana. También el PSPV, en boca de su portavoz, José Muñoz, daba por hecho que la extrema derecha acabará apoyando las cuentas, de las que parece que finalmente se desentienden los socialistas tras semanas de dudas.
Así las cosas, no parece que Vox esté todavía en modo oposición y con la idea de hincarle el diente al presidente valenciano, ahora que atraviesa su momento más delicado. “Me importa un pimiento la factura de la comida de Mazón”, señaló su portavoz, José María Llanos, en un claro desdén a una de las cuestiones que más han erosionado la figura del jefe del Consell.